Nacional Por: Canal 1030 de junio de 2025

Sube la nafta: YPF aumenta un 3,5% desde esta medianoche

El nuevo esquema también incluye precios diferenciados y descuentos para quienes carguen durante la madrugada con la app de la petrolera.

Suba del 3,5% y descuentos con app: el nuevo plan de YPF para sus clientes. - La petrolera aplica desde esta noche un aumento y beneficios para quienes paguen con su sistema digital.

A partir de la medianoche de este lunes, YPF aplicará un aumento del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Además del incremento, la petrolera estatal informó que pondrá en marcha un nuevo sistema de precios variables, el cual beneficiará a quienes utilicen su aplicación oficial para pagar durante la madrugada. En ese horario, los usuarios obtendrán un descuento del 3% sobre el total del combustible cargado.

Esta actualización responde a varios factores que la empresa considera determinantes: el valor internacional del barril de petróleo, el tipo de cambio vigente, la carga impositiva sobre los combustibles y el costo de los biocombustibles utilizados en el proceso. El anuncio busca explicar el motivo del incremento al mismo tiempo que introduce un beneficio orientado al consumo digital.

El nuevo sistema propone tarifas diferenciadas por banda horaria. Según se detalló, “las estaciones de servicio de todo el país ofrecerán un descuento del 3% en la carga de combustibles líquidos entre las 00:00 y las 06:00 hs, exclusivamente para quienes abonen con la aplicación YPF”. La medida rige en estaciones adheridas y será revisada según el comportamiento del mercado.

Con este esquema, la empresa busca incentivar el uso de su plataforma digital y descongestionar las horas pico. Además, la implementación de precios variables según franjas horarias representa una novedad en el sector, que hasta ahora mantenía una política de tarifas fijas durante todo el día.

En las últimas semanas, otras petroleras privadas también ajustaron sus precios. Sin embargo, YPF suele marcar la referencia para el resto del mercado, por lo que este movimiento podría anticipar nuevos aumentos en otras marcas. La medida impacta tanto en nafta súper como en premium, además del gasoil.

Desde la compañía destacaron que el sistema digital permitirá a los usuarios conocer en tiempo real el precio vigente y las promociones disponibles. La estrategia apunta a fidelizar a sus clientes habituales y atraer a nuevos conductores que valoren los descuentos nocturnos. En un contexto inflacionario y con una demanda estable, cada ventaja puede marcar la diferencia.

Los consumidores, por su parte, siguen de cerca cada modificación en los valores del surtidor. Aunque los descuentos alivian parcialmente el impacto, el aumento vuelve a colocar el precio de los combustibles como una preocupación central para el bolsillo argentino.

En resumen, el esquema anunciado por YPF mezcla suba generalizada con estímulos digitales. Una estrategia que combina ajuste por contexto internacional y beneficios programados para quienes elijan horarios específicos y medios de pago virtuales.

También te puede interesar:

El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.


 

 
 

Te puede interesar

La Argentina es el país más frío del planeta

Con temperaturas extremas y nevadas inusuales, el país encabeza la lista global de frío fuera de la Antártida. El fenómeno continuará en los próximos días.

Milei endurece su discurso: “Soy cruel, kukas inmundos”

El mandatario acusó a los kirchneristas de “parásitos mentales” y prometió una victoria en octubre. Su discurso generó fuerte repercusión.

Los argumentos del DNU que elimina el feriado para los estatales

El Poder Ejecutivo argumentó que Argentina tiene demasiados feriados y eso impacta en la economía. El DNU se publicó hoy en el Boletín Oficial.

Milei anuló el feriado del 27 de junio para los trabajadores estatales

El Gobierno eliminó el Día del Empleado Público por decreto. Adorni justificó la medida con duras críticas al sector estatal.

El unicornio argentino Globant despidió a 1.000 empleados

Caída en Wall Street y ajuste global: Globant atraviesa semanas claves. La empresa tecnológica cerró oficinas en Argentina y redujo personal en todo el mundo.

El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país

El plan de Milei apunta a reducir personal y sedes para reforzar el modelo digital. Eliminarán alquileres y cambiarán el modelo de atención a pymes.

Makintach se va: documental derriba juicio por Maradona

La jueza presentó su carta de renuncia luego de ser apartada con una licencia compulsiva. El juicio por Maradona quedara nulo tras filtrarse “Justicia Divina”.

Milei frenó la ayuda a Bahía Blanca que afectó a miles de vecinos

Tras la catástrofe ocurrida en marzo, el presidente vetó la Ley de Emergencia por inundaciones votada por amplia mayoría en el Congreso.