Nacional Por: Canal 1030 de junio de 2025

Sube la nafta: YPF aumenta un 3,5% desde esta medianoche

El nuevo esquema también incluye precios diferenciados y descuentos para quienes carguen durante la madrugada con la app de la petrolera.

Suba del 3,5% y descuentos con app: el nuevo plan de YPF para sus clientes. - La petrolera aplica desde esta noche un aumento y beneficios para quienes paguen con su sistema digital.

A partir de la medianoche de este lunes, YPF aplicará un aumento del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Además del incremento, la petrolera estatal informó que pondrá en marcha un nuevo sistema de precios variables, el cual beneficiará a quienes utilicen su aplicación oficial para pagar durante la madrugada. En ese horario, los usuarios obtendrán un descuento del 3% sobre el total del combustible cargado.

Esta actualización responde a varios factores que la empresa considera determinantes: el valor internacional del barril de petróleo, el tipo de cambio vigente, la carga impositiva sobre los combustibles y el costo de los biocombustibles utilizados en el proceso. El anuncio busca explicar el motivo del incremento al mismo tiempo que introduce un beneficio orientado al consumo digital.

El nuevo sistema propone tarifas diferenciadas por banda horaria. Según se detalló, “las estaciones de servicio de todo el país ofrecerán un descuento del 3% en la carga de combustibles líquidos entre las 00:00 y las 06:00 hs, exclusivamente para quienes abonen con la aplicación YPF”. La medida rige en estaciones adheridas y será revisada según el comportamiento del mercado.

Con este esquema, la empresa busca incentivar el uso de su plataforma digital y descongestionar las horas pico. Además, la implementación de precios variables según franjas horarias representa una novedad en el sector, que hasta ahora mantenía una política de tarifas fijas durante todo el día.

En las últimas semanas, otras petroleras privadas también ajustaron sus precios. Sin embargo, YPF suele marcar la referencia para el resto del mercado, por lo que este movimiento podría anticipar nuevos aumentos en otras marcas. La medida impacta tanto en nafta súper como en premium, además del gasoil.

Desde la compañía destacaron que el sistema digital permitirá a los usuarios conocer en tiempo real el precio vigente y las promociones disponibles. La estrategia apunta a fidelizar a sus clientes habituales y atraer a nuevos conductores que valoren los descuentos nocturnos. En un contexto inflacionario y con una demanda estable, cada ventaja puede marcar la diferencia.

Los consumidores, por su parte, siguen de cerca cada modificación en los valores del surtidor. Aunque los descuentos alivian parcialmente el impacto, el aumento vuelve a colocar el precio de los combustibles como una preocupación central para el bolsillo argentino.

En resumen, el esquema anunciado por YPF mezcla suba generalizada con estímulos digitales. Una estrategia que combina ajuste por contexto internacional y beneficios programados para quienes elijan horarios específicos y medios de pago virtuales.

También te puede interesar:

El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.


 

 
 

Te puede interesar

El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto

El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.

Audios, coimas y dólares: hallaron a Spagnuolo y le incautaron su celular

El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.

Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en una causa por sobornos

El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.

El Senado sancionó el presupuesto universitario y el Gobierno ya prepara un veto

La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.

El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas

La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.

Senado rechazó decretos de Milei y debate financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.

Milei oficializó la salida de Spagnuolo: Escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad

El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.

Diputados aprobó la ley que obliga a distribuir automáticamente los ATN

La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.