
La Junta Electoral Nacional y la Junta Electoral Provincial acordaron un esquema de trabajo conjunto para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
El Gobierno de Tucumán concretó este domingo un emotivo operativo de salud. Dos hermanitos fueron trasladados en un vuelo sanitario al Hospital Garrahan. La razón fue humanitaria y se podría decir que imprescindible: acompañarán a su hermano internado por un tratamiento de leucemia; es bien sabido que la medicina no solo cura con fármacos y médicos altamente capacitados, sino -también- con afecto y acompañamiento.
El traslado fue solicitado por los médicos del centro porteño, que consideran vital el apoyo familiar durante esta etapa. El vuelo sanitario partió desde Tucumán rumbo a Buenos Aires con los menores, quienes se reencontrarán con su hermano, el cual fue derivado semanas atrás para someterse a un trasplante de médula ósea. Su situación médica es delicada y el entorno afectivo puede marcar la diferencia en su evolución clínica.
En este contexto, los profesionales del Garrahan solicitaron al Ministerio de Salud de Tucumán la presencia de los pequeños. La intervención fue considerada urgente por el equipo de especialistas, ya que el acompañamiento emocional podría fortalecer la respuesta inmunológica del paciente.
“La presencia de sus hermanos puede ayudar positivamente al tratamiento del paciente internado”, indicaron desde el Ministerio de Salud Pública. El traslado fue realizado con total seguridad y bajo protocolo médico. Los niños viajaron acompañados de personal sanitario y con seguimiento constante.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, explicó que se trató de un traslado excepcional. Destacó que “no solo se trasladan cuerpos, también se transportan afectos, que son fundamentales para la recuperación”. Subrayó, en este sentido, el valor del entorno emocional como parte integral de cualquier tratamiento.
El operativo fue posible por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien autorizó el uso de los aviones sanitarios de la provincia. “Ponemos los recursos del Estado al servicio de la comunidad, porque cada vida cuenta”, expresó Jaldo.
Además, en el mismo vuelo de regreso, se concretó el traslado de un niño tucumano de 11 años con diagnóstico de tumor germinal mixto. El menor fue intervenido en el Garrahan y volvió a Tucumán en condición estable. Será internado en el Hospital del Niño Jesús para continuar tratamiento.
Cada vuelo sanitario que se organiza desde Tucumán no solo implica logística, precisión y capacidad profesional, sino también sensibilidad, empatía y un compromiso humano que atraviesa cada operativo. La coordinación general, a cargo de la licenciada Gladys Martínez, garantiza que todo funcione con eficiencia, pero también con calidez. Se suman la doctora Patricia Villagra, médica aeroevacuadora, y la enfermera especializada Guadalupe Núñez. Ambas integran un equipo acostumbrado a trabajar con familias en situaciones delicadas, donde acompañar y contener es tan importante como curar. Por otro lado, la tripulación aérea está compuesta por Efraín Leccese, Eduardo Pastor y Alejandro Albornoz.
Este vuelo fue uno más de tantos que se ejecutan con precisión y humanidad desde el sistema de salud pública provincial. Porque detrás de cada despegue hay un objetivo claro: acercar el derecho a la salud, sin importar distancias, y hacerlo con una mirada profundamente humana.
Los vuelos Medevac (evacuación médica aérea) permiten traslados urgentes en condiciones controladas y seguras. Tucumán cuenta con aviones equipados para estabilizar y cuidar a pacientes durante todo el trayecto. En este caso, también se priorizó el bienestar emocional.
El Ministerio de Salud remarcó que este operativo fue más que un traslado. Fue un acto de humanidad enmarcado en la medicina. El contacto fraterno de los niños puede ser clave para mejorar la calidad de vida del paciente internado. La medicina no solo cura con fármacos, sino con afecto y acompañamiento.
Se hundió parte del entubado en avenida Roca al 1800. Vecinos denuncian la falta de medidas de seguridad y exigen una solución antes de que ocurra una tragedia.
La familia se enteró por redes sociales. La viuda teme represalias, exige justicia y pide por la pronta detención urgente de Axel Schell.
La Junta Electoral Nacional y la Junta Electoral Provincial acordaron un esquema de trabajo conjunto para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
El gobernador destacó la importancia de las nuevas obras educativas y subrayó que la gestión continúa priorizando inversiones, incluso en tiempos electorales.
La ampliación duplicó la capacidad del penal e incorporó pabellones, talleres, escuela, espacios comunitarios y un moderno sistema de seguridad perimetral.
El el 2° Torneo Nacional de Asado a la Estaca en Altura se realizará el sábado 4 de octubre en el Complejo Democracia. Gastronomía de especialidad y folklore con inscripción gratuita.
La Municipalidad participa activamente con presentaciones sobre vigilancia entomológica y proyectos de control de Aedes aegypti. Exposiciones académicas.
Regino Amado aseguró que se cumplirán los acuerdos con gremios. Los incrementos impactarán en septiembre y noviembre, según el IPC del Indec.
Un día en Canal 10: Los estudiantes recorrieron el estudio y conocieron cómo se produce un programa en vivo junto al equipo de “Los Primeros”.
La Policía de Tucumán retiró a puesteros irregulares tras meses de diálogo fallido. El Consorcio busca garantizar desarrollo y servicios sostenibles.
Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.
Olga Patricia Amaya, de Ranchillos, fue elegida entre más de 200 postulantes por sus proyectos innovadores que transformaron la alfabetización rural.
Las temperaturas marcarán una fuerte amplitud térmica con máxima de 23° y el miércoles seguirá la tendencia, aunque el jueves llegaría un frente frío.
Un día en Canal 10: Los estudiantes recorrieron el estudio y conocieron cómo se produce un programa en vivo junto al equipo de “Los Primeros”.
El festival se llevará a cabo en Yerba Buena y reunirá a artistas nacionales y locales en una celebración única. Una fiesta inolvidable en Tucumán.
Regino Amado aseguró que se cumplirán los acuerdos con gremios. Los incrementos impactarán en septiembre y noviembre, según el IPC del Indec.