
El Día del Amigo se adelantó para adultos mayores que asisten a los talleres municipales. Junto a hijos y nietos celebraron con karaoke y un almuerzo.
El Gobierno de Tucumán concretó este domingo un emotivo operativo de salud. Dos hermanitos fueron trasladados en un vuelo sanitario al Hospital Garrahan. La razón fue humanitaria y se podría decir que imprescindible: acompañarán a su hermano internado por un tratamiento de leucemia; es bien sabido que la medicina no solo cura con fármacos y médicos altamente capacitados, sino -también- con afecto y acompañamiento.
El traslado fue solicitado por los médicos del centro porteño, que consideran vital el apoyo familiar durante esta etapa. El vuelo sanitario partió desde Tucumán rumbo a Buenos Aires con los menores, quienes se reencontrarán con su hermano, el cual fue derivado semanas atrás para someterse a un trasplante de médula ósea. Su situación médica es delicada y el entorno afectivo puede marcar la diferencia en su evolución clínica.
En este contexto, los profesionales del Garrahan solicitaron al Ministerio de Salud de Tucumán la presencia de los pequeños. La intervención fue considerada urgente por el equipo de especialistas, ya que el acompañamiento emocional podría fortalecer la respuesta inmunológica del paciente.
“La presencia de sus hermanos puede ayudar positivamente al tratamiento del paciente internado”, indicaron desde el Ministerio de Salud Pública. El traslado fue realizado con total seguridad y bajo protocolo médico. Los niños viajaron acompañados de personal sanitario y con seguimiento constante.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, explicó que se trató de un traslado excepcional. Destacó que “no solo se trasladan cuerpos, también se transportan afectos, que son fundamentales para la recuperación”. Subrayó, en este sentido, el valor del entorno emocional como parte integral de cualquier tratamiento.
El operativo fue posible por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien autorizó el uso de los aviones sanitarios de la provincia. “Ponemos los recursos del Estado al servicio de la comunidad, porque cada vida cuenta”, expresó Jaldo.
Además, en el mismo vuelo de regreso, se concretó el traslado de un niño tucumano de 11 años con diagnóstico de tumor germinal mixto. El menor fue intervenido en el Garrahan y volvió a Tucumán en condición estable. Será internado en el Hospital del Niño Jesús para continuar tratamiento.
Cada vuelo sanitario que se organiza desde Tucumán no solo implica logística, precisión y capacidad profesional, sino también sensibilidad, empatía y un compromiso humano que atraviesa cada operativo. La coordinación general, a cargo de la licenciada Gladys Martínez, garantiza que todo funcione con eficiencia, pero también con calidez. Se suman la doctora Patricia Villagra, médica aeroevacuadora, y la enfermera especializada Guadalupe Núñez. Ambas integran un equipo acostumbrado a trabajar con familias en situaciones delicadas, donde acompañar y contener es tan importante como curar. Por otro lado, la tripulación aérea está compuesta por Efraín Leccese, Eduardo Pastor y Alejandro Albornoz.
Este vuelo fue uno más de tantos que se ejecutan con precisión y humanidad desde el sistema de salud pública provincial. Porque detrás de cada despegue hay un objetivo claro: acercar el derecho a la salud, sin importar distancias, y hacerlo con una mirada profundamente humana.
Los vuelos Medevac (evacuación médica aérea) permiten traslados urgentes en condiciones controladas y seguras. Tucumán cuenta con aviones equipados para estabilizar y cuidar a pacientes durante todo el trayecto. En este caso, también se priorizó el bienestar emocional.
El Ministerio de Salud remarcó que este operativo fue más que un traslado. Fue un acto de humanidad enmarcado en la medicina. El contacto fraterno de los niños puede ser clave para mejorar la calidad de vida del paciente internado. La medicina no solo cura con fármacos, sino con afecto y acompañamiento.
Se hundió parte del entubado en avenida Roca al 1800. Vecinos denuncian la falta de medidas de seguridad y exigen una solución antes de que ocurra una tragedia.
La familia se enteró por redes sociales. La viuda teme represalias, exige justicia y pide por la pronta detención urgente de Axel Schell.
El Día del Amigo se adelantó para adultos mayores que asisten a los talleres municipales. Junto a hijos y nietos celebraron con karaoke y un almuerzo.
La Expo Lules Productiva 2025 abrió sus puertas este viernes con un acto encabezado por Darío Monteros y Marta Albarracín. Participaron funcionarios, empresarios y más de 700 expositores.
La paciente tenía 26 semanas de embarazo y un grave problema cardíaco. El equipo médico salvó la vida de la joven y su bebé tras una intervención coordinada.
Operativo Lapacho: personal fronterizo interceptó encomiendas con hojas de coca en operativos realizados en distintos puntos de la provincia.
El Ministerio Público Fiscal coordina la investigación del hecho ocurrido en Ojo de Agua. El arma estaba en la habitación donde fue hallada la pareja.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica días soleados, vientos suaves y temperaturas cercanas a los 20 grados.
El gobernador tucumano firmó el traspaso y confirmó que las obras comenzarán pronto con fondos provinciales. Se trata de 1.100 viviendas en Manantial Sur.
El concesionario líder en Tucumán presentó la CL A 200 Progressive y la Vito Tour Plus, enfocadas en confort, conectividad, seguridad y diseño de vanguardia.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
El Ministerio Público Fiscal coordina la investigación del hecho ocurrido en Ojo de Agua. El arma estaba en la habitación donde fue hallada la pareja.
Aunque se fueron con una derrota, los jugadores de Cardenales dejaron una enseñanza que emocionó fuera de la cancha y se viralizó en las redes.
La paciente tenía 26 semanas de embarazo y un grave problema cardíaco. El equipo médico salvó la vida de la joven y su bebé tras una intervención coordinada.
La Expo Lules Productiva 2025 abrió sus puertas este viernes con un acto encabezado por Darío Monteros y Marta Albarracín. Participaron funcionarios, empresarios y más de 700 expositores.