
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
Un ataque aéreo del Ejército de Israel mató a la periodista Walaa Al Jaabari, quien estaba embarazada, y a ocho miembros de su familia. Ocurrió este miércoles 23 de julio de 2025 a las 2:00 a.m., hora local, en el barrio Tel Al Hawa, al norte de la ciudad de Gaza, según confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí. La familia dormía en su apartamento cuando el misil impactó, dejando entre los muertos a su esposo Amjad Al Shaer y a sus cuatro hijos.
El ataque ocurrió en plena madrugada. La explosión redujo el edificio a escombros y mató a todos los miembros de la familia Al Shaer. La Agencia de Defensa Civil de Gaza también confirmó la muerte de la periodista y el bebé que esperaba en su vientre. “Ocho personas, incluida una mujer embarazada, murieron en un solo ataque a las 2:00 a. m.”, declaró Mahmud Bassal, portavoz de dicha entidad, a la agencia AFP.
Israel afirmó que continúa intensificando operaciones militares en el norte de Gaza, sin mencionar este caso específico. En un comunicado, el Ejército solo informó que “las tropas desmantelaron docenas de emplazamientos de infraestructura terrorista y localizaron armas en el sur de la Franja”. Hasta el momento, no hubo pronunciamiento oficial sobre la muerte de Al Jaabari ni del resto de las víctimas civiles en Tel Al Hawa.
Además del bombardeo que mató a la periodista, otras nueve personas fallecieron ese mismo día en diferentes ataques en la Franja de Gaza. Dos murieron en hechos separados en la ciudad, tres en Bani Suheila (al sur), y otras cuatro cerca de un centro de distribución de alimentos en el centro del enclave. La ofensiva continúa sin pausa, y el número de víctimas civiles aumenta cada día.
Walaa Al Jaabari se suma a la larga lista de comunicadores asesinados durante esta guerra. Desde el inicio de la ofensiva israelí, iniciada tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, al menos 231 periodistas han muerto en Gaza. Esta cifra incluye reporteros, camarógrafos, escritores e incluso influenciadores digitales, según el recuento del gobierno gazatí.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza se agrava cada semana. Más de 59.100 personas han muerto desde el comienzo del conflicto, cerca de la mitad de ellas mujeres y niños, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad. Las autoridades locales también alertan que no se contabiliza a las víctimas fallecidas por hambre, deshidratación o enfermedades vinculadas al colapso del sistema sanitario.
En muchos sectores de Gaza, los equipos de rescate siguen sacando cuerpos de debajo de los escombros. Se estima que miles de personas siguen atrapadas sin vida bajo edificios derrumbados. Además, la escasez de alimentos, medicinas y combustible persiste por el bloqueo israelí que limita el ingreso de ayuda humanitaria desde marzo pasado.
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.
La jornada reconoce la fidelidad canina y promueve la adopción responsable frente a una dura realidad. El 70% de los perros del mundo vive en la calle.
Enrique Febbraro vio en el alunizaje un gesto de unidad global. Desde Argentina, impulsó una celebración que hoy es parte de la cultura popular.
Un informe presentado ante la ONU señala a la Argentina por alinearse con Israel y Estados Unidos en la reciente ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes.
Una investigación internacional revela que factores como la contaminación, la pobreza y las democracias débiles aceleran el envejecimiento más que la genética o la edad.
La salud y el bienestar personal no dependen solo de batidos proteicos y ejercicio semanales. Según una investigadora, la comunidad hace mucho más.
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
La fábrica ubicada en Los Nogales echó a 25 trabajadores con décadas de antigüedad. Denuncian abandono, precariedad y maniobras empresariales.
La joven y su hijo son los protagonistas de una historia que podría ser un milagro, pero que también habla de la capacidad y el compromiso de la salud pública.