
El Grupo Armani confirmó este jueves la partida del diseñador, símbolo de la moda italiana e influencia indiscutible en la escena internacional.
Un ataque aéreo del Ejército de Israel mató a la periodista Walaa Al Jaabari, quien estaba embarazada, y a ocho miembros de su familia. Ocurrió este miércoles 23 de julio de 2025 a las 2:00 a.m., hora local, en el barrio Tel Al Hawa, al norte de la ciudad de Gaza, según confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí. La familia dormía en su apartamento cuando el misil impactó, dejando entre los muertos a su esposo Amjad Al Shaer y a sus cuatro hijos.
El ataque ocurrió en plena madrugada. La explosión redujo el edificio a escombros y mató a todos los miembros de la familia Al Shaer. La Agencia de Defensa Civil de Gaza también confirmó la muerte de la periodista y el bebé que esperaba en su vientre. “Ocho personas, incluida una mujer embarazada, murieron en un solo ataque a las 2:00 a. m.”, declaró Mahmud Bassal, portavoz de dicha entidad, a la agencia AFP.
Israel afirmó que continúa intensificando operaciones militares en el norte de Gaza, sin mencionar este caso específico. En un comunicado, el Ejército solo informó que “las tropas desmantelaron docenas de emplazamientos de infraestructura terrorista y localizaron armas en el sur de la Franja”. Hasta el momento, no hubo pronunciamiento oficial sobre la muerte de Al Jaabari ni del resto de las víctimas civiles en Tel Al Hawa.
Además del bombardeo que mató a la periodista, otras nueve personas fallecieron ese mismo día en diferentes ataques en la Franja de Gaza. Dos murieron en hechos separados en la ciudad, tres en Bani Suheila (al sur), y otras cuatro cerca de un centro de distribución de alimentos en el centro del enclave. La ofensiva continúa sin pausa, y el número de víctimas civiles aumenta cada día.
Walaa Al Jaabari se suma a la larga lista de comunicadores asesinados durante esta guerra. Desde el inicio de la ofensiva israelí, iniciada tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, al menos 231 periodistas han muerto en Gaza. Esta cifra incluye reporteros, camarógrafos, escritores e incluso influenciadores digitales, según el recuento del gobierno gazatí.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza se agrava cada semana. Más de 59.100 personas han muerto desde el comienzo del conflicto, cerca de la mitad de ellas mujeres y niños, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad. Las autoridades locales también alertan que no se contabiliza a las víctimas fallecidas por hambre, deshidratación o enfermedades vinculadas al colapso del sistema sanitario.
En muchos sectores de Gaza, los equipos de rescate siguen sacando cuerpos de debajo de los escombros. Se estima que miles de personas siguen atrapadas sin vida bajo edificios derrumbados. Además, la escasez de alimentos, medicinas y combustible persiste por el bloqueo israelí que limita el ingreso de ayuda humanitaria desde marzo pasado.
El Grupo Armani confirmó este jueves la partida del diseñador, símbolo de la moda italiana e influencia indiscutible en la escena internacional.
La flotilla zarpó desde Barcelona con activistas y referentes internacionales. Buscan entregar ayuda humanitaria en medio de una crisis devastadora.
El organismo confirmó que medio millón de personas enfrenta hambre extrema, mientras Israel rechaza el informe y culpa a Hamas. La ONU exigió un alto el fuego
Los presidentes se reunieron por más de tres horas en Anchorage. Reconocieron “progresos” pero admitieron que no alcanzaron consensos sobre un alto el fuego.
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
El festival se llevará a cabo en Yerba Buena y reunirá a artistas nacionales y locales en una celebración única. Una fiesta inolvidable en Tucumán.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
La policía ingresó a la vivienda del barrio La Milagrosa en llamas y lo encontró desvanecido en el living. Se investigan las causas de las llamas.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.
La menor de 15 años fue operada por cateterismo para corregir una cardiopatía congénita. El procedimiento, realizado en el Hospital de Niños, evitó una cirugía a corazón abierto.