
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
En un discurso realizado en la 137° Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei confirmó este sábado una baja “permanente” en las retenciones al agro. El anuncio incluyó reducciones para soja, maíz, sorgo, girasol, trigo, cebada y carnes, con porcentajes que alivian parcialmente a los productores antes de la siembra gruesa.
El mandatario habló poco después de las 11.30, luego de escuchar la intervención de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. “Se trata de un camino trazado”, señaló Milei, aludiendo a la política gradual de reducción de impuestos a las exportaciones. Con esta medida, las retenciones a la soja bajan del 33% al 26%, y las de harinas y aceites caen del 31% al 24,5%. En maíz y sorgo, el recorte va del 12% al 9,5%, mientras que el girasol pasa del 7,5% al 5,5%.
La baja de retenciones para el trigo y la cebada, que vencía en marzo, ahora seguirá sin una fecha de finalización. Productores creen que esto ayudará a aumentar la producción e invertir en tecnología. Para Milei, es el comienzo de los cambios que el campo pide desde hace años.
El presidente reafirmó que esta medida será estable durante su mandato. “Ser extremadamente prudentes en este tema sería un error. Podemos transitar este modelo de equilibrio fiscal con baja de retenciones”, aseguró. En términos fiscales, el costo teórico podría superar los mil millones de dólares, pero el Gobierno confía en recuperar esos fondos con mayor actividad económica y exportaciones.
Pese al alivio, algunos sectores quedaron disconformes, especialmente los vinculados a la carne vacuna y aviar. Allí, los derechos de exportación sólo bajan del 6,75% al 5,5%, un recorte menor al esperado. Aun así, la Sociedad Rural destacó el gesto político y lo consideró un avance en la dirección correcta.
Milei utilizó parte de su discurso para responder críticas y tensiones políticas. La ausencia de Victoria Villarruel, vicepresidenta, marcó la ceremonia. “La casta y sus amigos no son ajenos a este fenómeno. Dicho en otras palabras, no suman ni con un ábaco”, dijo el presidente, aludiendo a los mensajes de Villarruel tras la ley de aumento de jubilaciones.
Además, defendió sus viajes al exterior a medida que criticó los de ella. “Ni que hablar de las críticas falsamente fiscalistas a nuestros viajes al exterior. Es innegable que han sido de provecho económico para el país”, afirmó. Luego, lanzó otro dardo: “Es increíble que los viajes son criticados curiosamente por quienes gastan viaje tras viaje pagados por los viáticos del Congreso para fines personales, pasear o políticos. O...rosca”.
La rebaja de retenciones, aunque limitada en magnitud, genera un impacto simbólico en un sector golpeado por altos costos y precios internacionales bajos. El campo espera que esta medida incentive nuevas siembras y modernización tecnológica, mientras aguarda otros pasos que el Gobierno podría dar en el futuro.
Lee también:
Ante la trágica noticia del fallecimiento de la niña de 7 años, celebridades expresaron su dolor a través de las redes sociales acompañando a la familia Yankelevich.
En el informe publicado este martes, el organismo internacional de crédito prevé un crecimiento económico de 5,5% para Argentina para 2025.
La ANMAT actuó tras recibir quejas de los consumidores. Colgate aseguró que cumple la normativa y habilitó un reemplazo gratuito del producto.
El gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo clave con Estados Unidos para que los argentinos viajen por turismo o negocios sin visa por 90 días.
El fenómeno dejó una postal fugaz y las frases de los vecinos fueron más que ingeniosas. Noriega explicó de qué se trata este tipo de eventos.
La brecha entre importaciones baratas y producción doméstica provoca el cierres de pymes, despidos masivos y baja en la producción.
El organismo internacional elogió el rumbo económico del Gobierno y destacó la disciplina fiscal. Caputo celebró el acuerdo y habló de acceso a los mercados.
En un año, la histórica empresa dejará de existir. Caputo firmó la resolución que activa el traspaso total al sector privado del sistema ferroviario.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
La ex boxeadora había sufrido un ACV el pasado 14 de julio y, desde entonces, permanecía internada en terapia intensiva. La campeona tenía 47 años.
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.