
La Justicia lo halló culpable del homicidio agravado ocurrido en 2004. Había estado prófugo hasta su reciente detención en Lules.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto por el primer aniversario del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”. Durante la ceremonia, inauguró un área interdisciplinaria con consultorios de odontología, enfermería y atención psicosocial. El mandatario destacó la transformación del sistema penitenciario durante su gestión y anticipó nuevas inversiones.
Acompañaron al gobernador funcionarios del gabinete, legisladores y miembros del Poder Judicial. Participaron el presidente de la Corte Suprema, Daniel Leiva; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; y su par de Educación, Susana Montaldo. También asistieron los ministros Marcelo Nazur (Obras Públicas), Luis Medina Ruiz (Salud), el secretario General Federico Nazur y el director de Institutos Penales, Antonio Quinteros.
En su discurso, Jaldo recordó las falencias detectadas al asumir en 2023. Mencionó problemas en salud, educación y seguridad, y aseguró que todos los poderes del Estado se comprometieron a revertirlos. Destacó la aprobación de leyes fundamentales y la incorporación de equipamiento para las fuerzas de seguridad. “Prioricé con hechos concretos el respaldo a las fuerzas de seguridad”, afirmó.
Según explicó, su administración triplicó la cantidad de plazas penitenciarias en menos de dos años. Detalló que alcanzaron casi 2.000 alojamientos con obras en la cárcel de Benjamín Paz y en las alcaidías de Las Talitas y Delfín Gallo. El segundo módulo en Benjamín Paz, con capacidad para 850 internos, se entregará a fines de agosto.
El gobernador denunció el estado en que encontró el sistema al asumir. “El Servicio Penitenciario fue siempre exigido, cargado de responsabilidades, pero nunca fue atendido ni puesto en valor como realmente se merece”, subrayó. También afirmó que el personal trabajaba con armamento obsoleto y sin condiciones básicas.
Jaldo ratificó que el sistema penitenciario forma parte de una estrategia integral de seguridad. “No podía haber una política de seguridad si no era acompañada con una política penitenciaria seria, sostenida y con inversiones concretas”, señaló. Reiteró que su compromiso se mantendrá firme. “Vamos a seguir invirtiendo en seguridad, en equipamiento y en infraestructura, pero siempre dentro de la ley, nada fuera de la ley”, agregó.
El ministro Eugenio Agüero Gamboa remarcó la importancia de la formación continua. “Cuanto mayor sea la capacitación, mayor será la tranquilidad y la vuelta a casa sin novedad”, afirmó. Destacó el avance institucional del Instituto Penitenciario y lo comparó con el General San Martín, al que consideró uno de los mejores del país. “Este cambio vino a quedarse”, concluyó.
Por su parte, Antonio Quinteros valoró el crecimiento del Instituto y su enfoque formativo en derechos humanos y reinserción social. “Hoy sentirse agente penitenciario es un orgullo”, dijo, al citar palabras del gobernador. Señaló también que el primer año del instituto permitió consolidar valores, pertenencia y una visión moderna del rol penitenciario.
Jaldo cerró su intervención con un mensaje dirigido a toda la comunidad: “Siempre dentro de la ley, nada fuera de la ley vamos a seguir invirtiendo en cuidar la vida y los bienes de los tucumanos”. También adelantó que, al completar en noviembre sus primeros dos años de mandato, comenzará una nueva etapa con foco en infraestructura penitenciaria y seguridad pública.
La Justicia lo halló culpable del homicidio agravado ocurrido en 2004. Había estado prófugo hasta su reciente detención en Lules.
El gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó el diálogo con el Gobierno nacional de Javier Milei pese a las diferencias políticas y el contexto electoral.
Denuncian fraudes con certificados de discapacidad: El nuevo sistema busca evitar abusos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
Nuevo paseo comercial en Aguilares: La ex estación ahora es un centro comercial con 32 locales, cafetería y oficina de turismo para impulsar la economía local.
Bellomío, director del CONICET NOA SUR explicó la gravedad del ajuste en ciencia. “Las investigaciones se hacen con lo que hay en los armarios”, denunció.
Comenzaron los trabajos en Manantial Sur, donde buscan recuperar 100 hectáreas abandonadas y ofrecer soluciones habitacionales para más de 2.000 familias.
Será la primera provincia del país con un plan de formación masiva en IA para el sistema educativo. El impacto alcanzará a 500.000 estudiantes.
El sector sufrió una corrida cambiaria abrupta y enfrenta aumentos con falta de previsibilidad. Inflación real supera los datos oficiales.
El hecho ocurrió de madrugada y está siendo investigado por la Fiscalía de Monteros con apoyo de peritos especializados. La víctima tenía 47 años.
La colisión se produjo a pocos metros del Club Unión e investigan las causas del siniestro vial. El conductor del Fiat Palio falleció en el lugar.
El blue llegó a casi $1.400 durante la semana pasada, y aunque bajó, el mercado sigue convulsionado. La respuesta del Gobierno ante el incremento.
Será la primera provincia del país con un plan de formación masiva en IA para el sistema educativo. El impacto alcanzará a 500.000 estudiantes.
Instituciones, familias y profesionales saldrán este martes a la Plaza Independencia. Rechazan el veto presidencial y exigen políticas inclusivas urgentes.
Denuncian fraudes con certificados de discapacidad: El nuevo sistema busca evitar abusos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.