
“Quiso matar y mató”: el juez condenó a 14 años a “Pelusa” Ortiz
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.
El hospital Padilla logró un avance inédito al realizar, por primera vez, una compleja lobectomía pulmonar en manga en Tucumán. La intervención fue practicada a un paciente de 40 años con cáncer de pulmón, específicamente un carcinoma mucoepidermoide con compromiso endobronquial, en el sector izquierdo. El procedimiento, desarrollado por el Servicio de Cirugía Torácica, constituye un paso trascendental en la salud pública provincial, que ahora incorpora técnicas de alta complejidad en sus servicios.
El cirujano a cargo fue el doctor Juan José Anastasio, quien efectuó la operación a través de una toracotomía con conservación muscular. La intervención se realizó con el trabajo interdisciplinario de anestesiólogos, oncólogos, radiólogos, kinesiólogos y enfermeros. La tarea conjunta fue resaltada como fundamental para garantizar el éxito de la cirugía y la recuperación del paciente.
La doctora Ivana Chalfoun, responsable del servicio de cirugía torácica, explicó la situación clínica. “Se trata de un paciente que presentaba un tumor central cercano a los bronquios principales, obstruyendo la entrada del aire hacia la parte izquierda del pulmón. Gracias a la realización de una fibrobroncoscopía se diagnosticó un cáncer de pulmón”, relató la especialista.
Chalfoun detalló que el procedimiento tradicional habría significado la pérdida total del pulmón izquierdo. “La cirugía convencional en estos pacientes consiste en recortar la enfermedad y eso implicaba dejar sin pulmón izquierdo al joven. Es por ello que realizamos por primera vez en el hospital una técnica que consiste en cortar el bronquio principal y volver a unir el bronquio inferior con el principal. De esta forma se extrajo el lóbulo superior”, explicó.
La médica señaló que el objetivo fue evitar una cirugía mutilante y conservar parte del pulmón sano. “Esto permitió que, en lugar de realizar una cirugía mutilante, como la exéresis total del pulmón izquierdo, se le haga solamente una lobectomía pulmonar. Extirpamos la mitad del pulmón enfermo, logrando que el post-operatorio sea más llevadero y que el paciente lo tolere mejor”, añadió.
El paciente permaneció una semana en terapia intensiva, luego pasó a sala común y finalmente recibió el alta domiciliaria. El seguimiento estará a cargo del servicio de Oncología, que espera resultados anatomopatológicos para definir los próximos pasos. “El paciente hoy puede hacer una vida normal, debido a que la capacidad pulmonar que nosotros tenemos en general es el doble de la que necesitamos”, agregó Chalfoun.
La intervención, que se extendió desde las 8 hasta el mediodía, incluyó un bloqueo peridural para reducir el dolor postoperatorio inmediato. Los kinesiólogos y médicos intensivistas acompañaron el proceso de recuperación con ejercicios respiratorios y controles permanentes. El equipo de enfermería, por su parte, se encargó de la aplicación de medicación, monitoreo del dolor y cuidados básicos, todos considerados esenciales en la evolución favorable.
Chalfoun destacó la importancia de actuar rápidamente en este tipo de patologías. “Sabemos que el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte en el mundo, sin embargo, en pacientes tan jóvenes es infrecuente, pero no deja de ser letal. Con lo realizado le hemos cambiado un poco el pronóstico”, subrayó.
El caso también fue catalogado como poco común porque el paciente no era fumador, un factor que vuelve inusual el diagnóstico. “Al no haber fumado nunca, el paciente tiene una buena mecánica respiratoria y más aún al ser joven, pudimos ver una muy buena recuperación”, concluyó la especialista.
Con este avance, el hospital Padilla se posiciona como referente en cirugías de alta complejidad en la salud pública tucumana
Dos hermanitos viajaron en el avión sanitario de la provincia para acompañar a su hermano internado en el Hospital Garrahan.
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) anunció un cese de actividades y una protesta este martes y miércoles.
Osvaldo Jaldo destacó la inversión en tecnología en el Instituto de Maternidad, el nuevo centro ofrece atención integral con equipos de última generación para la mujer tucumana
El Museo de la UNT continúa el ciclo de formación sobre museografía, el seminario intensivo "Montaje en Espacios Expositivos" lo dicta el artista Marcos Figueroa
La limpieza preventiva municipal y el compromiso vecinal resultaron claves, ya que el sistema pluvial evitó anegamientos mayores en la capital
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acerca productos de la canasta básica a precios muy accesibles, el Mercado Itinerante visita cinco puntos clave de la ciudad hasta el viernes 24
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.