
La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.



El presidente Javier Milei presentará el lunes 15 de septiembre, a las 21 horas, el Presupuesto 2026 en cadena nacional. La confirmación estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la definición llega en la fecha límite establecida por la ley. La Casa Rosada busca recuperar la iniciativa política tras la dura derrota electoral en Buenos Aires.
La presentación se realizará luego de una reunión de Gabinete en Casa Rosada, donde se definieron las prioridades de gestión antes del inicio formal de la campaña electoral rumbo a los comicios del 26 de octubre. En ese mismo encuentro, se oficializó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, quien asumirá la tarea de fortalecer el diálogo federal con los distritos.
El Gobierno mantiene reserva sobre el contenido del Presupuesto. Solo confirmó la fecha y el horario del anuncio, sin detallar el lugar donde se realizará la transmisión. Sin embargo, la expectativa política es alta, ya que la propuesta definirá los lineamientos económicos de un año clave, atravesado por la necesidad de reformas y acuerdos.
En el oficialismo reconocen que el Presupuesto se convirtió en un tema sensible desde la llegada de Milei a la Presidencia. Durante 2024, la administración nacional funcionó con la prórroga del esquema heredado de 2023, una situación que generó tensiones con gobernadores y legisladores opositores. Ahora, la presentación del proyecto 2026 busca marcar un cambio de rumbo.
La última vez que Milei presentó un presupuesto fue el 14 de septiembre de 2024, en un contexto político muy distinto. Aquel plan preveía un crecimiento económico del 5%, una inflación descendente hacia el 18,3% y un dólar oficial de $1.207 para diciembre. También proyectaba un superávit primario de 1,3% del PBI y equilibrio financiero del Tesoro.
En esa oportunidad, el acto se realizó en el Congreso y contó con una escenografía diseñada por Santiago Caputo. El Presidente estuvo acompañado por su equipo económico y los principales ministros, en un gesto de fortaleza política. Hoy, en cambio, el escenario es otro: el oficialismo enfrenta un panorama de debilidad tras los resultados electorales y las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.

El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un aumento de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, que se aplicará en tres tramos.

La zafra 2025 entra en su etapa final en el Noroeste Argentino. Tucumán, Jujuy y Salta ya tienen la mayoría de sus ingenios fuera de actividad.

Cada 29 de octubre se busca generar conciencia sobre el ACV, la urgencia médica daña rápidamente las neuronas, generando falta de oxígeno, lo cual deja secuelas permanentes

Héctor Daer, líder de la CGT, criticó los proyectos de flexibilización laboral del gobierno y advirtió que usarán acciones políticas, judiciales y sindicales.

La Corte Suprema rechazó los recursos de los familiares de los 44 tripulantes y confirmó los sobreseimientos de Macri, Arribas, Majdalani y otros exagentes.

El presidente Javier Milei convocó a entre 15 y 17 gobernadores para avanzar con las reformas laboral y tributaria que enviará al Congreso a fin de año.

Llamaran a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir el Presupuesto 2026 y reformas claves como la laboral, la tributaria y la de blanqueo de dólares.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Un trabajador rural cayó al pavimento desde un colectivo, ya que el conductor intentó esquivar un bache, el incidente se dio cerca de las 7.10

La Academia recibe al Mengao por la semifinal de Libertadores, necesita dar vuelta el 1-0 de la ida en Avellaneda, el ganador pasa a la final

Tres sujetos fueron imputados por un violento ataque ocurrido en la cancha del barrio Alvear de Bella Vista. La víctima sufrió una herida punzocortante grave.