
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro. La fecha busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano esencial. El cerebro regula el pensamiento, las emociones, la memoria y el comportamiento. Por eso, mantenerlo sano es clave para el bienestar general.
La celebración no es nueva. En 1957, diferentes sociedades neurológicas se reunieron en Bruselas, Bélgica. Ese día crearon la Federación Mundial de Neurología (WFN). Más de medio siglo después, en 2014, la organización estableció esta fecha para homenajear su fundación y promover buenos hábitos.
Uno de los focos actuales está en la alimentación. La ciencia ya confirmó una conexión directa entre el intestino y el cerebro. Ambos órganos nacen del mismo grupo celular en el embrión humano. A lo largo de la vida, se comunican a través de señales químicas.
Esa relación influye profundamente en el estado de ánimo, el pensamiento y la memoria. De hecho, entre el 90% y el 95% de la serotonina, el neurotransmisor asociado al placer y las emociones, se produce en el intestino. Si ese órgano se inflama por una dieta poco saludable, el impacto se nota en la mente.
La psiquiatra nutricional Uma Naidoo, docente en la Escuela de Medicina de Harvard, destacó esta relación en una entrevista con BBC Mundo. “Cuanto más cuidas tu alimentación y tu intestino, más cuidas tu salud mental”, afirmó. Según la especialista, comer bien puede reducir la ansiedad, prevenir la depresión y mejorar la memoria.
Naidoo identificó seis alimentos esenciales para mejorar la salud cerebral. Estos ingredientes no solo potencian la función del cerebro, también disminuyen el deterioro cognitivo y los síntomas de trastornos emocionales.
Cuidar el cerebro es una decisión diaria
Además de la alimentación, otros hábitos son fundamentales. Dormir al menos siete horas por noche, hacer ejercicio regularmente y evitar el consumo de tabaco o alcohol mejora la salud mental. También es vital controlar el colesterol, la glucemia, el peso y la presión arterial.
El Día del Cerebro invita a reflexionar sobre los pequeños cambios que generan grandes beneficios. Comer bien, moverse más y reducir el estrés protege no solo la mente, también el bienestar general. En palabras de Uma Naidoo, “la conexión entre comida y estado de ánimo es real y poderosa”.
Lee también:
Gobernadores del norte se unen para defender el bioetanol y reclamar inversiones a Nación
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.
La jornada reconoce la fidelidad canina y promueve la adopción responsable frente a una dura realidad. El 70% de los perros del mundo vive en la calle.
Enrique Febbraro vio en el alunizaje un gesto de unidad global. Desde Argentina, impulsó una celebración que hoy es parte de la cultura popular.
Un informe presentado ante la ONU señala a la Argentina por alinearse con Israel y Estados Unidos en la reciente ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes.
Una investigación internacional revela que factores como la contaminación, la pobreza y las democracias débiles aceleran el envejecimiento más que la genética o la edad.
La salud y el bienestar personal no dependen solo de batidos proteicos y ejercicio semanales. Según una investigadora, la comunidad hace mucho más.
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
La fábrica ubicada en Los Nogales echó a 25 trabajadores con décadas de antigüedad. Denuncian abandono, precariedad y maniobras empresariales.
La joven y su hijo son los protagonistas de una historia que podría ser un milagro, pero que también habla de la capacidad y el compromiso de la salud pública.