
El encuentro tendrá lugar en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Además,el presidente Javier Milei dará su discurso ante la ONU.
La Cámara de Diputados comenzará esta semana la discusión del Presupuesto 2026, en un escenario complejo para el Gobierno Nacional. La oposición cuestiona las metas macroeconómicas y exige más recursos para educación, salud, jubilados y obras públicas.
El debate llega en medio de una crisis financiera marcada por la fuerte suba del dólar. En la última semana, el Banco Central vendió más de 1.000 millones de dólares en tres días para contener la cotización, que ya supera los 1.500 pesos.
Además, el oficialismo perdió la iniciativa en el Congreso este año. Ya le rechazaron el veto a la ley de Discapacidad y se espera que ocurra lo mismo con las leyes de Universidades y la emergencia del Garrahan en los próximos días.
El miércoles a las 13 se iniciará la discusión en la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert. Allí se diagramará el trabajo y se evaluará la presencia de funcionarios del área económica ante los pedidos de la oposición.
Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Democracia para Siempre exigirán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Buscan explicaciones sobre reservas y la proyección del dólar a 1.423 pesos para fin de 2026.
Desde el oficialismo no aceptarán la citación de Caputo y Bausili. Propondrán la asistencia de los secretarios de Hacienda, Jorge Guberman; de Finanzas, Pablo Quirno; y de Política Económica, José Luis Daza, para brindar la información requerida.
El proyecto de ley prevé una inflación del 10,1%, crecimiento del 5% y dólar a 1.423 pesos. Establece un gasto total de 148 billones de pesos y recursos por 148,2 billones, con un superávit estimado en 2 billones, distribuidos entre administración, defensa, gastos sociales y deuda pública.
El encuentro tendrá lugar en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Además,el presidente Javier Milei dará su discurso ante la ONU.
El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.
El presidente Javier Milei participó este viernes en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Durante el acto, destacó a los mercados.
La ex presidenta Cristina kirchner apuntó contra Javier Milei y a Luis Caputo por la crisis económica, la fuga de dólares y alertó sobre el riesgo de default.
La actriz y empresaria Esmeralda Mitre visitó a la expresidenta Cristina Kirchner en un encuentro donde dialogaron sobre política, actualidad y temas personales
Desde Córdoba, el Presidente dio inicio a su campaña para octubre. Reivindicó su gestión, atacó a la oposición y pidió no aflojar.
El Día del Chamamé se celebra en Argentina cada 19 de septiembre para rendir homenaje a Tránsito Cocomarola, reconociendo su música como patrimonio cultural.
La Cámara Alta sancionó la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente, conocida como Ley Nicolás, y aprobó iniciativas sobre pesquisas neonatales y delitos viales.
El Día del Estudiante en Tucumán se festeja del 19 al 23 de septiembre con una agenda de fiestas, música en vivo, encuentros culturales en las facultades.
Desde el 21 de septiembre y hasta el 29, el espectáculo audiovisual 4D regresa al Parque 9 de julio con funciones gratuitas para todos.
La provincia se prepara para celebrar la primavera desde hoy hasta el domingo 21 con espectáculos culturales, eventos al aire libre y ferias de artesanos durante todo el fin de semana.
Miles de vecinos colmaron el predio de El Colmenar para celebrar los 33 años de Las Talitas. El 8° Festival del Sol ofreció música, feria y una fiesta.
Las temperaturas rondarán entre 8,5°C por la mañana y 22,4°C por la tarde, con vientos suaves ideales para disfrutar de actividades al aire libre.
El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.