
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.


La Cámara de Diputados comenzará esta semana la discusión del Presupuesto 2026, en un escenario complejo para el Gobierno Nacional. La oposición cuestiona las metas macroeconómicas y exige más recursos para educación, salud, jubilados y obras públicas.
El debate llega en medio de una crisis financiera marcada por la fuerte suba del dólar. En la última semana, el Banco Central vendió más de 1.000 millones de dólares en tres días para contener la cotización, que ya supera los 1.500 pesos.
Además, el oficialismo perdió la iniciativa en el Congreso este año. Ya le rechazaron el veto a la ley de Discapacidad y se espera que ocurra lo mismo con las leyes de Universidades y la emergencia del Garrahan en los próximos días.
El miércoles a las 13 se iniciará la discusión en la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert. Allí se diagramará el trabajo y se evaluará la presencia de funcionarios del área económica ante los pedidos de la oposición.
Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Democracia para Siempre exigirán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Buscan explicaciones sobre reservas y la proyección del dólar a 1.423 pesos para fin de 2026.
Desde el oficialismo no aceptarán la citación de Caputo y Bausili. Propondrán la asistencia de los secretarios de Hacienda, Jorge Guberman; de Finanzas, Pablo Quirno; y de Política Económica, José Luis Daza, para brindar la información requerida.
El proyecto de ley prevé una inflación del 10,1%, crecimiento del 5% y dólar a 1.423 pesos. Establece un gasto total de 148 billones de pesos y recursos por 148,2 billones, con un superávit estimado en 2 billones, distribuidos entre administración, defensa, gastos sociales y deuda pública.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.

Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.

El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.

La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.

El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.

El designado ministro del Interior inició contactos con mandatarios provinciales y avanza en su agenda política. La jura se postergó hasta la próxima semana.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

La medida se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de una recomposición salarial y de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.

Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

En el American Business Forum, el astro del fútbol fue ovacionado por una multitud. Conmovido habló de su carrera y de su nueva faceta empresarial.