La inspiradora historia de Jean Maggi: Un camino de superación

Jean Maggi decidió cambiar su vida por completo, su historia, marcada por la polio que contrajo de niño y la parálisis que le dejó, es un inspirador relato de superación que lo llevó a conquistar desafíos inimaginables.

Deportes24 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10

 
 A los 37 años, Jean Maggi, un hombre que pensó que la vida se había ensañado con él, decidió que era momento de cambiar. Después de sufrir un infarto a los 36, un evento que casi le cuesta la vida, encontró en el deporte y la superación personal una nueva forma de vivir. Este cambio de perspectiva lo llevó a redefinir sus prioridades y abrazar la felicidad que encontró en su familia, sus hijos y su esposa. Lejos de ser una tragedia, Maggi asegura que el infarto fue lo que le salvó la vida.

Desde su infancia, la vida de Jean Maggi fue un desafío constante. Al año de edad, contrajo poliomielitis, una enfermedad que, según aclara, no tuvo relación con ninguna vacuna, sino que fue un accidente. La polio le causó una parálisis en su cuerpo, afectando especialmente sus piernas, brazos y otras partes. Sin embargo, su mayor batalla inicial no fue física, sino mental. Durante años, su principal lucha fue en su propia cabeza, ya que no aceptaba la enfermedad. Fue un proceso de décadas que finalmente culminó en su aceptación a los 37 años.

El deporte fue la clave para su transformación. Después del infarto, Maggi probó primero con una huerta gigante. Pero el punto de inflexión llegó gracias a un amigo, deportista de alto rendimiento que había corrido el maratón de Nueva York, quien lo motivó a probar algo diferente. Este amigo le contó sobre la existencia de una bicicleta que se maneja con las manos y, poco después, se la llevó para que la probara. Esta simple bicicleta despertó en Jean el deseo de enfrentar nuevos desafíos, inspirándolo a correr él mismo el maratón de Nueva York. 

Jean Maggi Maraton 

Una de sus hazañas más impresionantes fue la de escalar la Cordillera del Himalaya. El año pasado, Jean corrió el Rally Dakar y, aunque muchos pensarían que ese es su mayor logro, su travesía por el Himalaya es la protagonista de un documental dirigido por el cineasta Juan José Campanella. En la película se narra cómo Maggi recorrió el paso transitable más alto del mundo, a 5.600 metros sobre el nivel del mar, en su bicicleta de mano. Fue una experiencia única e irrepetible, que duró 11 días de intenso pedaleo y se convirtió en la tercera vez que visitaba una montaña. 

La idea del documental surgió en un festival de cine de montaña. Aunque el plan inicial era grabarlo en Pircas Negras, en La Rioja, finalmente se decidió que el Himalaya ofrecía un reto aún mayor, con 300 metros más de altura. Este cambio de planes demuestra el espíritu incansable de Jean Maggi, que siempre busca ir un paso más allá.

La historia de Jean Maggi es un poderoso recordatorio de que las mayores barreras a menudo no están en el exterior, sino dentro de nosotros mismos. Con una vida marcada por la enfermedad y la superación, él demuestra que, incluso después de tocar fondo, siempre es posible levantarse, aceptar los desafíos y pedalear hacia un futuro lleno de logros y felicidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email