
Caminata histórica en Ciudadela recordó la Batalla de Tucumán
Vecinos, autoridades y agrupaciones gauchas homenajearon a los héroes de 1812 con una caminata que unió memoria, arte y tradición en Ciudadela.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes los actos oficiales por el 213° aniversario de la Batalla de Tucumán, realizados en plaza Belgrano. Luego, acompañado por autoridades provinciales y municipales, participó de la procesión en honor a la Virgen de La Merced, patrona de la arquidiócesis tucumana, que reunió a miles de fieles hasta llegar a plaza Independencia, donde se celebró la misa central.
Tucumán | Hoy nuestra tierra volvió a revivir una de las páginas más gloriosas de su historia. Conmemoramos los 213 años de la Batalla de Tucumán y honramos a la Virgen de la Merced, Generala del Ejército patrio y madre protectora de nuestro pueblo, que acompañó con su manto la… pic.twitter.com/IgUKXtRSC6
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) September 24, 2025
Durante su discurso, el mandatario provincial expresó: “Los tucumanos nos sentimos orgullosos hoy de acompañar a la Virgen, de conmemorar un aniversario más de la batalla y de caminar junto a todos los peregrinos que han llegado incluso desde otras provincias”. Jaldo destacó el valor espiritual de la festividad y pidió unidad. “Le pedimos a nuestra patrona, la Virgen de La Merced, que siga derramando bendiciones sobre este pueblo tucumano que tanto lo necesita”.
La jornada estuvo marcada por una amplia participación de autoridades políticas, religiosas y judiciales. Entre ellas estuvieron el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta Rossana Chahla, ministros provinciales, legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia. También participaron el arzobispo Carlos Sánchez, el obispo auxiliar Roberto Ferrari y representantes del Ejército y del Liceo Militar.
El arzobispo Carlos Sánchez resaltó la importancia espiritual de la festividad. “Qué hermosa expresión de fe y de cercanía de María, que durante este último mes salió a recorrer parroquias, barrios, comunidades e instituciones. Ella se nos ha hecho peregrina para traernos la alegría de Jesús, nuestra única esperanza. Hoy caminamos con María de la Merced como peregrinos de esperanza”, aseguró en su mensaje.
El vicegobernador Miguel Acevedo remarcó la importancia del encuentro religioso. “Como peregrinos, vivimos con fervor esta fiesta que es una de las más importantes de Tucumán. Se la disfruta con entusiasmo, con fe y con un compromiso renovado con nuestra Virgen de La Merced y con nuestra provincia”. La intendenta Rossana Chahla también subrayó el aspecto histórico: “Nuestro pueblo es profundamente creyente. La fe fue la que nos salvó hace tantos años en esta batalla desigual que logramos ganar”.
Por su parte, el legislador Javier Noguera recordó la trascendencia histórica del 24 de septiembre de 1812. “No es solo una festividad religiosa, sino también la conmemoración de una gesta épica de nuestra historia. El 24 de septiembre de 1812 se produjo aquí en Tucumán un punto de inflexión en la lucha por una Argentina libre, con un fuerte sentido político y religioso. Enhorabuena que hoy podamos recordarlo y celebrarlo de esta manera”.
Vecinos, autoridades y agrupaciones gauchas homenajearon a los héroes de 1812 con una caminata que unió memoria, arte y tradición en Ciudadela.
Una jornada arqueológica en Ciudadela permitió hallar restos históricos y objetos aportados por vecinos, que serán digitalizados para un museo virtual.
Con emoción, las Agrupaciones gauchas aguardaron la medianoche en la Basílica Nuestra Señora de La Merced para celebrar a su patrona en el 213° aniversario de la Batalla de Tucumán.
La Facultad de Filosofía y Letras organiza la presentación del libro de Alejandro Grimson, el 26 de septiembre en el Espacio Cultural del Virla, conferencia y apertura al público.
La 70ª edición del Gran Premio “Batalla de Tucumán” se disputa hoy en el Hipódromo con 17 carreras, récord de 172 inscriptos y la presencia del mítico jockey.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre
En el marco del Mes de la Educación, Yerba Buena distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de escuelas y colegios, tanto públicos como privados
Miles de tucumanos participaron de la vigilia y los primeros actos en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la provincia con fe, cantos y homenajes.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Desde la medianoche comenzarán las celebraciones con gauchos, himno y campanas, que culminarán mañana con la procesión en el centro tucumano.
La Policía Bonaerense halló dos cuerpos en Florencio Varela mientras investigaba la desaparición de Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre