
La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.



El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes los actos oficiales por el 213° aniversario de la Batalla de Tucumán, realizados en plaza Belgrano. Luego, acompañado por autoridades provinciales y municipales, participó de la procesión en honor a la Virgen de La Merced, patrona de la arquidiócesis tucumana, que reunió a miles de fieles hasta llegar a plaza Independencia, donde se celebró la misa central.
Tucumán | Hoy nuestra tierra volvió a revivir una de las páginas más gloriosas de su historia. Conmemoramos los 213 años de la Batalla de Tucumán y honramos a la Virgen de la Merced, Generala del Ejército patrio y madre protectora de nuestro pueblo, que acompañó con su manto la… pic.twitter.com/IgUKXtRSC6
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) September 24, 2025
Durante su discurso, el mandatario provincial expresó: “Los tucumanos nos sentimos orgullosos hoy de acompañar a la Virgen, de conmemorar un aniversario más de la batalla y de caminar junto a todos los peregrinos que han llegado incluso desde otras provincias”. Jaldo destacó el valor espiritual de la festividad y pidió unidad. “Le pedimos a nuestra patrona, la Virgen de La Merced, que siga derramando bendiciones sobre este pueblo tucumano que tanto lo necesita”.
La jornada estuvo marcada por una amplia participación de autoridades políticas, religiosas y judiciales. Entre ellas estuvieron el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta Rossana Chahla, ministros provinciales, legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia. También participaron el arzobispo Carlos Sánchez, el obispo auxiliar Roberto Ferrari y representantes del Ejército y del Liceo Militar.
El arzobispo Carlos Sánchez resaltó la importancia espiritual de la festividad. “Qué hermosa expresión de fe y de cercanía de María, que durante este último mes salió a recorrer parroquias, barrios, comunidades e instituciones. Ella se nos ha hecho peregrina para traernos la alegría de Jesús, nuestra única esperanza. Hoy caminamos con María de la Merced como peregrinos de esperanza”, aseguró en su mensaje.
El vicegobernador Miguel Acevedo remarcó la importancia del encuentro religioso. “Como peregrinos, vivimos con fervor esta fiesta que es una de las más importantes de Tucumán. Se la disfruta con entusiasmo, con fe y con un compromiso renovado con nuestra Virgen de La Merced y con nuestra provincia”. La intendenta Rossana Chahla también subrayó el aspecto histórico: “Nuestro pueblo es profundamente creyente. La fe fue la que nos salvó hace tantos años en esta batalla desigual que logramos ganar”.
Por su parte, el legislador Javier Noguera recordó la trascendencia histórica del 24 de septiembre de 1812. “No es solo una festividad religiosa, sino también la conmemoración de una gesta épica de nuestra historia. El 24 de septiembre de 1812 se produjo aquí en Tucumán un punto de inflexión en la lucha por una Argentina libre, con un fuerte sentido político y religioso. Enhorabuena que hoy podamos recordarlo y celebrarlo de esta manera”.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

Los choferes se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

En el marco del día del canillita el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Tucumán inauguró un nuevo centro de atención para los vendedores mayores.

Miss México se enfrentó al director del concurso Nawat Itsaragrisil en una tensa confrontación pública, por no haber publicado contenido promocional con él.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.