
Expertos revelan cuándo la tos de tu hijo podría ser una alergia
Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.



El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendente Rossana Chahla inauguraron el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina, ubicado en Lamadrid al 3700, dentro del Parque Guillermina. Se trata de un espacio único con aulas temáticas, huerta ecológica, planta de compostaje, cine ambiental, biblioteca, canchas deportivas y recursos de realidad virtual, diseñado para la educación en sustentabilidad.

La intendente Chahla destacó el valor histórico de la obra. “Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada. Estamos construyendo una ciudad modelo en materia de sustentabilidad y de compromiso con el ambiente y con la salud”, afirmó. También recordó que el predio era antes un espacio abandonado: “El espacio era un foco de infección, un lugar oscuro, un lugar inseguro”. Según subrayó, la transformación municipal permitió convertirlo en un campus ambiental integrado estratégicamente al entorno natural del Parque Guillermina.
Durante el acto, la jefa municipal remarcó el alcance de la iniciativa. “Con este paso que estamos dando nuestro Programa de Educación Ambiental (EDUCÁ) deja de ser únicamente itinerante y encuentra en el campus educativo ambiental su sede central, un espacio único equipado con tecnología de última generación y el primero de su tipo en todo el país”, expresó. En esa línea, agregó que ya están inscriptos más de 14.000 alumnos de 200 establecimientos.
El gobernador Jaldo también celebró el proyecto: “La verdad que estoy gratamente sorprendido. En las cuestiones edilicias que se han recuperado y fundamentalmente hoy lo que se muestra acá tiene que ver nada más y nada menos con cuidar la casa común que es el planeta”. El acto incluyó el izamiento de la Bandera Ambiental de la ciudad, adoptada mediante ordenanza Nº 5451 como emblema del compromiso local con el desarrollo sostenible.
San Miguel de Tucumán | Hoy inauguramos el primer Campus Educativo Ambiental del país, junto a la intendenta de San Miguel de Tucumán @RossanaChahla. Se trata de un espacio único en la Argentina que honra la memoria de la Dra. Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos… pic.twitter.com/szgGEVWqAl
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) September 25, 2025
La secretaria de Ambiente municipal, Julieta Migliavacca, resaltó el carácter innovador del espacio: “Es el primer campus ambiental que tiene el país, donde solamente se va a brindar educación ambiental. Es una escuela que tiene ocho aulas temáticas, donde cada aula es diferente”. Además, explicó que se buscó que los estudiantes vivan experiencias participativas: “La idea es que aquí tengan una experiencia viva del cuidado del ambiente y se vayan con mucho aprendizaje”.

El campus lleva el nombre de la doctora Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país, cuyo legado inspiró la Ley Nacional Yolanda. En homenaje a su figura, la intendente afirmó: “No es casual que este espacio lleve el nombre de la doctora Ortiz. Su ejemplo es símbolo de una visión adelantada a su tiempo, que abrió camino para que hoy sigamos fortaleciendo las políticas ambientales”.

Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.

El Gobernador afirmó que la reforma electoral requiere consenso de todos los sectores para llegar a un dictamen que satisfaga a la mayoría de los bloques.

La Intendente puso fin al conflicto de transporte, si bien la solución no es definitiva, pero alivia la situación económica del sector.

Cientos de jóvenes académicos de AUGM se reunieron en Tucumán, destacando la organización, el nivel de las ponencias y el clima de cooperación vivido.

El gobernador realizó hoy una doble entrega de equipamiento en Capital, fortaleciendo la recolección de residuos y los Recursos Hídricos.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.