Chahla y Jaldo inauguraron el primer Campus Ambiental del país

El nuevo espacio educativo “Doctora Yolanda Ortiz” abrió sus puertas con tecnología, aulas temáticas, huerta y propuestas inclusivas para más de 14.000 estudiantes.

Tucumán25 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
553870130_1280174187480453_2859400535078559764_n
Tucumán inauguró el primer campus ambiental del país

El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendente Rossana Chahla inauguraron el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina, ubicado en Lamadrid al 3700, dentro del Parque Guillermina. Se trata de un espacio único con aulas temáticas, huerta ecológica, planta de compostaje, cine ambiental, biblioteca, canchas deportivas y recursos de realidad virtual, diseñado para la educación en sustentabilidad.

554587651_1280173027480569_1969069443850256491_n

La intendente Chahla destacó el valor histórico de la obra. “Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada. Estamos construyendo una ciudad modelo en materia de sustentabilidad y de compromiso con el ambiente y con la salud”, afirmó. También recordó que el predio era antes un espacio abandonado: “El espacio era un foco de infección, un lugar oscuro, un lugar inseguro”. Según subrayó, la transformación municipal permitió convertirlo en un campus ambiental integrado estratégicamente al entorno natural del Parque Guillermina.

Durante el acto, la jefa municipal remarcó el alcance de la iniciativa. “Con este paso que estamos dando nuestro Programa de Educación Ambiental (EDUCÁ) deja de ser únicamente itinerante y encuentra en el campus educativo ambiental su sede central, un espacio único equipado con tecnología de última generación y el primero de su tipo en todo el país”, expresó. En esa línea, agregó que ya están inscriptos más de 14.000 alumnos de 200 establecimientos.

El gobernador Jaldo también celebró el proyecto: “La verdad que estoy gratamente sorprendido. En las cuestiones edilicias que se han recuperado y fundamentalmente hoy lo que se muestra acá tiene que ver nada más y nada menos con cuidar la casa común que es el planeta”. El acto incluyó el izamiento de la Bandera Ambiental de la ciudad, adoptada mediante ordenanza Nº 5451 como emblema del compromiso local con el desarrollo sostenible.

La secretaria de Ambiente municipal, Julieta Migliavacca, resaltó el carácter innovador del espacio: “Es el primer campus ambiental que tiene el país, donde solamente se va a brindar educación ambiental. Es una escuela que tiene ocho aulas temáticas, donde cada aula es diferente”. Además, explicó que se buscó que los estudiantes vivan experiencias participativas: “La idea es que aquí tengan una experiencia viva del cuidado del ambiente y se vayan con mucho aprendizaje”.

555119205_1280173974147141_6665301214204076549_n

El campus lleva el nombre de la doctora Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país, cuyo legado inspiró la Ley Nacional Yolanda. En homenaje a su figura, la intendente afirmó: “No es casual que este espacio lleve el nombre de la doctora Ortiz. Su ejemplo es símbolo de una visión adelantada a su tiempo, que abrió camino para que hoy sigamos fortaleciendo las políticas ambientales”.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email