
ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.



El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna de San Pablo y Villa Nougués para inaugurar obras de pavimento, cordón cuneta e iluminación LED en el barrio Jorrat, una mejora largamente esperada por los vecinos. Los trabajos alcanzaron 7.000 metros cuadrados de hormigón, 2.200 metros de cordón cuneta y 40 luminarias, con el objetivo de transformar la infraestructura urbana. “Hoy estamos dejando calles de hormigón que mejoran la calidad de vida de toda la comunidad”, expresó Jaldo durante el acto.
San Pablo y Villa Nougués | Compartimos una jornada de satisfacciones en esta querida comuna, donde inauguramos el nuevo jardín de infantes Luis F. Nougués y también habilitamos importantes obras de pavimento en el barrio Jorrat, que mejoran la vida cotidiana de cientos de… pic.twitter.com/x5gVVvNj2v
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) September 25, 2025
El mandatario también destacó el rol de las autoridades locales. “Los comisionados e intendentes son quienes dan la cara todos los días. Desde el Gobierno provincial los apoyamos para resolver los problemas de los vecinos”, afirmó. Más tarde, anunció, se trasladaría a Concepción para inaugurar la ruta provincial 329, recientemente repavimentada en el tramo Monteagudo-Concepción. “Estamos trabajando en educación, salud, seguridad y obras. Y vamos a seguir haciéndolo en cada rincón de Tucumán”, agregó.
El comisionado comunal Miguel González subrayó la magnitud de las transformaciones. “Hace dos meses esto era barro. Y hoy esta obra nos dignifica, mis vecinos quedan dignificados, y yo, por supuesto, un habitante más, orgulloso de esta obra. Claro está, es el principio de lo que se va a continuar haciendo”, sostuvo. También mencionó la importancia de los servicios básicos: “La semana pasada inició el segundo pozo de agua en la gestión, hoy de la SAT, de Marcelo Caponio, que a nosotros también nos da y nos lleva a mejorar el servicio del agua”.
Además, se inauguró la Escuela de Nivel Inicial Luis F. Nougués en San Pablo, destinada a más de 150 niños y niñas de 4 y 5 años. “A pesar de los problemas financieros, asignamos partidas para avanzar con escuelas. Hoy ya superamos las 15 inauguradas en un año y nueve meses”, remarcó Jaldo. El establecimiento cuenta con tres aulas totalmente equipadas, cocina, baños adaptados, juegos infantiles y patio techado. “Hoy estamos entregando un jardín nuevo, con aulas propias, para que más de 150 chicos aprendan en mejores condiciones, y los docentes puedan enseñar con dignidad”, celebró el gobernador.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó la calidad pedagógica del nuevo edificio. “Esta escuela marca el inicio del camino educativo de los chicos, en un espacio pensado para que aprendan, socialicen y desarrollen su lenguaje y psicomotricidad”, señaló. En tanto, el comisionado González lo definió como un hecho histórico: “Inaugurar una escuela de nivel inicial, algo que adolecía San Pablo, con 11 escuelas que tenemos, pero que no podíamos sostener el jardín de 3 y de 4 porque no teníamos el edificio. Y hoy tenemos una escuela nueva, con 150 alumnos, que para nosotros es de gran importancia”.
La directora Ana Karina Mohamed también valoró el proyecto. “Estamos muy agradecidos por esta obra que llega a nuestros niños, a sus familias y a toda la comunidad. Es un día de fiesta para la escuela”, afirmó. Desde la comunidad educativa, los testimonios de padres y abuelos también marcaron la jornada. “Es un cambio muy grande. Antes compartían el espacio con la primaria y sufrían el calor. Ahora tienen un lugar propio, más cómodo y adecuado”, dijo Rubén Santillán. Por su parte, Silvia Eva Corbalán expresó: “Todo está lindo, bien organizado y se nota más seguridad. Me sorprendió ver aulas con aire, ventiladores y baños diferenciados. Es algo muy bueno, sobre todo para los niños”.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

Los gobernadores preparan una agenda común para reclamar la reactivación de la obra pública y mayores recursos antes de acompañar las reformas.

La Capital vive un domingo caluroso con cielo parcialmente nublado y niveles muy altos de radiación solar. La máxima alcanza los 27° y no se esperan lluvias.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.