La inflación vuelve a superar el 2% y complica el cierre del año

Con el impulso de los alimentos y la presión del núcleo, noviembre mantendrá la tendencia alcista. Las consultoras anticipan que diciembre seguiría igual.

Economía20 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

A pesar de que noviembre es un mes de baja estacionalidad, la inflación volverá a ubicarse cómodamente por encima del 2%. La dinámica del rubro alimentos sigue presionando y complica cualquier escenario de desaceleración. Con este panorama, también luce difícil que diciembre logre perforar ese piso.

El Banco Central mantiene una postura cauta ante la aceleración de los precios. La estrategia de comprar dólares y sumar reservas vía emisión quedó en revisión. Su presidente, Santiago Bausili, aclaró que no existe “un ritmo de acumulación predeterminado”, dejando en evidencia la preocupación oficial.

La suba de precios ya acumula cinco meses consecutivos desde el piso de 1,5% registrado en mayo. Todo indica que la tendencia continuará en noviembre. Si se repite el mismo comportamiento en diciembre, podrían completarse cuatro meses seguidos con inflación por encima del 2%.

Inflacion datos

La inflación núcleo se mantiene firme en valores altos. En noviembre se ubicó en 2,2%, lo que muestra que la mayoría de los precios avanza a ese ritmo más allá de factores estacionales. Hace un año, noviembre había sido el mes con la inflación más baja, pero ahora el escenario es el inverso.

El rubro alimentos volvió a encender alarmas. Eco Go estimó en 0,9% la suba semanal en la segunda semana de noviembre, similar a la primera. La consultora calcula un índice cercano al 2,5%, impulsado por el salto de la carne, los aumentos de nafta y los ajustes en tarifas de luz y gas.

Un dato positivo apareció en los precios mayoristas, que frenaron fuerte en octubre al pasar de 3,7% a 1,1%. LCG remarcó que, por primera vez desde mayo, el índice minorista quedó por encima del mayorista. Las empresas podrían intentar recomponer márgenes en los próximos meses, lo que dificultaría aún más el proceso de desinflación.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email