Nacional Por: Canal 1027 de mayo de 2025

Escándalo judicial: la causa Maradona al borde de la nulidad

Hoy se definirá si el juicio continúa tras el escándalo desatado por la actuación de la jueza Makintach en un documental durante el desarrollo del proceso.

Julieta Makintach - Jueza de la Causa Maradona

Julieta Makintach camina por los pasillos del tribunal. Es 9 de marzo, faltan dos días para que empiece el juicio por la muerte de Diego Maradona. Una cámara la sigue. No es un registro institucional: forma parte de un documental producido por Pegsa y la cadena británica BBC. La escena no pasaría de una curiosidad si ella no fuera jueza del tribunal que juzgaría el caso más sensible de los últimos años.

Hoy, el juicio puede anularse por esa grabación. A las 10:30, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro definirá si el proceso sigue o se cae. El motivo: Makintach fue parte activa del documental, sin autorización judicial y antes de que comience el debate.

El caso investiga si siete profesionales de la salud fueron responsables de la muerte del exfutbolista. Están imputados por "homicidio simple con dolo eventual". Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su superior Mariano Perroni.

Todos deberán presentarse durante esta jornada en el tribunal. Sus defensas exigen que se anule todo lo actuado. Argumentan que la conducta de Makintach rompió la imparcialidad del juicio. El abogado Rodolfo Baqué, defensor de Dahiana Madrid (auxiliar de enfermería que no llegó a juicio), fue quien hizo la denuncia pública.

Makintach ya fue removida como presidenta del tribunal. Había reemplazado a Maximiliano Savarino. Su desplazamiento se produjo tras el pedido del abogado de Luque, Julio Rivas. En la última audiencia, la jueza dijo: “De ser necesario, yo misma me aparto”, aunque se defendió con firmeza: “Para denunciar a un juez, se necesitan motivos fundados”.

Las imágenes del documental no fueron la única señal de alarma. Una oficial policial declaró que Makintach autorizó el ingreso de personas no habilitadas a la sala de audiencias. Eso, sumado a su aparición en un set de grabación dentro del juzgado, aceleró la crisis.

Los abogados de los imputados advierten que si el juicio se cae, no habrá nueva fecha hasta 2026. El defensor Baqué lo dijo con claridad: “La verdad de lo ocurrido podría esperar”.

El juicio se inició tras la muerte de Maradona, el 25 de noviembre de 2020. Según la investigación, el equipo médico no actuó con la responsabilidad debida. El fiscal consideró que hubo abandono, desidia y falta de controles que derivaron en su fallecimiento.

Hoy, más que saber lo que pasó, la familia y los fanáticos de Diego se enfrentan a la posibilidad de una pausa indefinida. La causa podría volver a foja cero por un documental que nadie esperaba y que abre uno de los capítulos más escandolos de la Justicia en el país .

También te puede interesar: 

*Cruce entre Ricardo Darín y Luis Caputo por el precio de las empanadas

*La Banda XXI fue protagonista de una tarde inolvidable en "El show de la gente”, donde repasaron sus éxitos y volvieron a conquistar al público tucumano.

*Delicado estado de salud de la mujer baleada por su esposo

Te puede interesar

Un meteorito iluminó el NOA: las frases geniales de los vecinos (VIDEO )

El fenómeno dejó una postal fugaz y las frases de los vecinos fueron más que ingeniosas. Noriega explicó de qué se trata este tipo de eventos.

La industria textil perdió 4.000 empleos en lo que va del año

La brecha entre importaciones baratas y producción doméstica provoca el cierres de pymes, despidos masivos y baja en la producción.

Luz verde del FMI: Argentina recibirá U$S2.000 millones

El organismo internacional elogió el rumbo económico del Gobierno y destacó la disciplina fiscal. Caputo celebró el acuerdo y habló de acceso a los mercados.

El Estado se baja del tren: comienza la privatización del Belgrano Cargas

En un año, la histórica empresa dejará de existir. Caputo firmó la resolución que activa el traspaso total al sector privado del sistema ferroviario.

Qué hacer si te suspenden la pensión no contributiva

El Decreto 843 permite a la ANDIS ejecutar bajas sin aviso ni auditorías previas. Hay cuatro acciones urgentes para evitar la pérdida del beneficio.

Otro miércoles de incidentes, gases y represión

La movilización exigía mejoras en jubilaciones y políticas inclusivas. La represión desató caos en el centro porteño. Hubo detenidos, cortes y gases.

La ANMAT prohibió una reconocida crema dental

Más de 11 mil consumidores en Brasil y 21 en Argentina sufrieron efectos adversos como irritación, aftas y molestias tras el uso de la pasta dental.

La Derecha Fest: Milei sin freno ni filtro

El Presidente insultó a senadores, militantes y periodistas en un evento sin cobertura oficial. Tildó a su vicepresidenta de “bruta traidora”.