
Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
La tensión crece en el sector científico-tecnológico argentino. Esta semana, el Gobierno nacional avanzó con un decreto que reestructura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), uno de los organismos clave para el desarrollo productivo del país. La medida generó preocupación entre los trabajadores, que se declararon en estado de alerta y movilización.
El detonante fue el Decreto 462/2025, publicado recientemente, que transforma al INTA en un organismo desconcentrado bajo la órbita del Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Hasta ahora, el INTA funcionaba como un ente autárquico con representación de distintos sectores en su dirección.
Por este motivo, trabajadores de delegaciones del INTA de diferentes puntos del NOA se concentraron esta mañana en Balcarce 51, frente al Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Denunciaron que el Gobierno nacional avanza con una reforma que pone en riesgo 1.500 empleos y busca cerrar 300 agencias en todo el país.
El mencionado Decreto modifica la estructura del organismo, que hasta ahora, funcionaba de forma descentralizada, con un Consejo Directivo compuesto por universidades, entidades científicas y representantes del agro. Sin embargo, el nuevo esquema lo convierte en un ente desconcentrado, bajo control directo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Agricultura.
Fernanda Farías, delegada regional de INTA Tucumán, expresó su preocupación. “Movilizamos y estamos en estado de alerta por el nuevo decreto que cambia rotundamente la esencia del INTA”, señaló. Explicó que la conducción del organismo pasará a estar en manos de una única figura: el presidente Nicolás Bronzovich.
“El INTA es un organismo descentralizado. Ahora todas las políticas, proyectos y lineamientos pasarán por él”, advirtió Farías. Según la nueva normativa, el presidente tendrá doble voto, lo que le permitiría imponer decisiones incluso si hay oposición interna. “Siempre vamos a estar bajo lo que ellos requieran o lo que nos pidan como trabajadores”, alertó.
Pero el punto más crítico, según los manifestantes, es el ajuste detrás de esta reorganización. “Lo más problemático y urgente es que este cambio de estructura lleva atrás un plan en donde quieren despedir a 1.500 personas y cerrar 300 agencias”, denunció Farías.
La movilización también contó con el respaldo de referentes políticos. El legislador provincial Hugo Ledesma se sumó al reclamo y destacó el rol estratégico del INTA en el desarrollo productivo del país. “Todos tenemos que defenderlo, como el CONICET y tantas otras instituciones. El Gobierno nacional mete mano para que le den los números en una tabla de Excel”, dijo.
Ledesma lamentó que desde algunos sectores se intente minimizar la tarea del organismo. “Escuchaba que quieren reducir al INTA a repartir semillas. Eso no es un estigma, es algo que los enorgullece”, afirmó. Y agregó: “El INTA hizo 100 grandes aportes a nivel internacional. Muchos desarrollos que hoy se usan en el mundo salieron de acá”.
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.
Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.