
Un meteorito iluminó el NOA: las frases geniales de los vecinos (VIDEO )
El fenómeno dejó una postal fugaz y las frases de los vecinos fueron más que ingeniosas. Noriega explicó de qué se trata este tipo de eventos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas acordado con Argentina. El paso habilita un desembolso cercano a los 2.000 millones de dólares, que quedará formalizado tras la aprobación del Directorio Ejecutivo, prevista para fines de julio.
El organismo multilateral emitió un comunicado donde elogió el “fuerte arranque” del plan económico impulsado por el Gobierno. Destacó especialmente el “sólido ancla fiscal”, la política monetaria restrictiva y una transición cambiaria “ordenada” hacia un esquema más flexible, pese al contexto externo adverso. También subrayó que el tipo de cambio oficial se mantuvo estable dentro de la banda y que continúa la baja inflacionaria, con señales de crecimiento económico y reducción de la pobreza.
El FMI resaltó que Argentina logró volver antes de lo esperado a los mercados internacionales de capital y valoró la continuidad de las políticas orientadas a reconstruir reservas, mantener el equilibrio fiscal y mejorar el marco monetario.
Luis Caputo, ministro de Economía, celebró el acuerdo. “Es un excelente acuerdo, incluso mejor que el anterior. Nos ayudará significativamente a recuperar el acceso a los mercados”, aseguró. En una entrevista a un streaming, explicó que volver al crédito externo resulta clave para el programa económico. “El país necesita volver a los mercados para hacer rollover de la deuda”, insistió.
Caputo aclaró que aún no puede brindar detalles técnicos porque el Directorio del Fondo debe aprobar formalmente el entendimiento. No obstante, se mostró optimista con el impacto del anuncio: “El mercado lo va a tomar bien y le va a gustar”.
Según el ministro, Argentina superó casi todas las metas pactadas con el FMI. Logró un superávit fiscal mayor al previsto, aunque no alcanzó la meta de acumulación de reservas. El Fondo, en este punto, otorgaría un "waiver" (perdón) por ese desvío. Caputo defendió el desempeño: “Este es un programa que compra reservas. Pero si uno no tiene acceso al mercado, esas reservas se usan para pagar deuda”.
En cuanto al posible retorno de Argentina a los mercados, pronosticó que el país podría endeudarse a una tasa del 8,75%, siempre que se cumplan los recortes de tasas internacionales estimados para fines de este año y comienzos de 2026.
Finalmente, el funcionario agradeció el trabajo conjunto con el FMI y reconoció que hubo discusiones intensas: “Por supuesto que se debate, nos podemos pelear, pero siempre desde un lado constructivo y para mejorar la situación del país”.
El Estado se baja del tren: comienza la privatización del Belgrano Cargas
En un año, la histórica empresa dejará de existir. Caputo firmó la resolución que activa el traspaso total al sector privado del sistema ferroviario.
El fenómeno dejó una postal fugaz y las frases de los vecinos fueron más que ingeniosas. Noriega explicó de qué se trata este tipo de eventos.
La brecha entre importaciones baratas y producción doméstica provoca el cierres de pymes, despidos masivos y baja en la producción.
En un año, la histórica empresa dejará de existir. Caputo firmó la resolución que activa el traspaso total al sector privado del sistema ferroviario.
El Decreto 843 permite a la ANDIS ejecutar bajas sin aviso ni auditorías previas. Hay cuatro acciones urgentes para evitar la pérdida del beneficio.
La movilización exigía mejoras en jubilaciones y políticas inclusivas. La represión desató caos en el centro porteño. Hubo detenidos, cortes y gases.
Más de 11 mil consumidores en Brasil y 21 en Argentina sufrieron efectos adversos como irritación, aftas y molestias tras el uso de la pasta dental.
El Presidente insultó a senadores, militantes y periodistas en un evento sin cobertura oficial. Tildó a su vicepresidenta de “bruta traidora”.
La caída de junio rompió tres meses en alza. E-commerce lidera con 14,6% de crecimiento. Supermercados, en su peor año.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.
El pronóstico anticipa una cadena de días inestables, con frío, viento del sur y fuertes bancos de niebla.
Marcos Díaz enfrenta 15 años de prisión por un ataque que dejó al descubierto la violencia contra los más vulnerables. Un crimen que obliga a repensar nuestras miradas sociales.
La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.