
El Gobierno se niega a aplicar la ley de financiamiento universitario
Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.



La derrota de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires impactó de manera inmediata en los mercados financieros, que reaccionaron con fuertes movimientos. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron, la bolsa porteña abrió en baja y el dólar trepó, confirmando la magnitud del golpe político.
El resultado bonaerense tiene un peso particular, porque la provincia concentra casi el 40% del padrón nacional y actúa como termómetro político. Para los inversores, la gobernabilidad quedó en duda y la posibilidad de que el Gobierno sostenga su programa económico antes de las legislativas nacionales se volvió más incierta.
En medio de la turbulencia, el Presidente buscó ratificar su hoja de ruta. “No se retrocede ni un milímetro… el rumbo se confirma y se profundiza”, expresó Milei. Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la necesidad de autocrítica y admitió que la mejora económica no llegó todavía al bolsillo de la población.
La magnitud del impacto quedó reflejada en los principales indicadores. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta un 20%, la Bolsa porteña bajó más del 12% y el peso se depreció 3,2%, con un dólar que alcanzó los $1425. Además, el riesgo país superó los 1.100 puntos básicos, pese a la inyección de U$S500 millones que el Tesoro realizó la semana pasada para contener la presión cambiaria.
⚫ "Lunes negro" en los mercados tras las elecciones
— Finanzas Argy 🇦🇷 (@FinanzasArgy) September 8, 2025
🩸 S&P Merval 🇦🇷: -13,3%
🩸 ADRs 🇺🇸: cayeron hasta 24,4%
🩸 Bonos: se hundieron hasta 10%
🩸 Riesgo País: superó los 1100 puntos
💵 Dólar
▪️Blue: $1385 ⬆️
▪️Oficial (BNA): $1425 ⬆️
▪️MEP: $1434 ⬆️
▪️CCL: $1441 ⬆️
Los analistas coincidieron en que la derrota bonaerense prolonga la incertidumbre. Desde JP Morgan señalaron que la victoria del peronismo “podría extender en el tiempo la prima de riesgo político”. En el mercado local, Adcap Grupo Financiero sostuvo que el efecto se notó de inmediato en el plano cambiario y advirtió que “probablemente implique una sorpresa negativa”.
Más duro fue el diagnóstico de StoneX, que reclamó un giro oficial: “Es momento de reordenar las cuentas. El nivel de intervención cambiaria de aquí a las legislativas dependerá de cuánta voluntad muestren las autoridades para corregir sus estrategias fallidas”. El economista Gustavo Ber, por su parte, afirmó que “las legislativas serán un termómetro para medir la verdadera capacidad política del Gobierno, tanto en términos de respaldo social como de la velocidad con que podría implementar reformas estructurales”.

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.

El dólar blue registra su mayor alza semanal de octubre y acompaña la suba de los dólares financieros antes de los comicios del 26 de octubre.

El dólar mayorista trepó a $1.490, cerca del techo de la banda, y el Banco Central intervino con ventas por u$s45,5 millones para contener la presión cambiaria.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Pablo Albertus, advirtió que la caída del consumo y los altos costos impositivos hacen un panorama crítico.

Un relevamiento de Analytica indica que llenar el changuito en Tucumán registró aumentos moderados, aunque los precios básicos siguen presionando el bolsillo.

El INDEC dará a conocer la inflación de septiembre, que podría superar el 2% mensual, impulsada por el aumento de alimentos, combustibles y servicios.

Estados Unidos compró pesos y habilitó un swap de USD 20.000 millones para sostener la economía de Milei, evidenciando la fragilidad financiera local.

La petrolera estatal permite abonar combustibles, tiendas y servicios con cuentas en dólares, integrando la moneda extranjera al pago digital en todo el país.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Un trabajador rural cayó al pavimento desde un colectivo, ya que el conductor intentó esquivar un bache, el incidente se dio cerca de las 7.10

La Academia recibe al Mengao por la semifinal de Libertadores, necesita dar vuelta el 1-0 de la ida en Avellaneda, el ganador pasa a la final

Tres sujetos fueron imputados por un violento ataque ocurrido en la cancha del barrio Alvear de Bella Vista. La víctima sufrió una herida punzocortante grave.