
La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.



Un incendio de grandes proporciones alarmó este fin de semana a los vecinos de Alderetes, luego de que se iniciara en un cañaveral. El siniestro ocurrió en una parcela ubicada en el kilómetro 10 de la ruta provincial 312 y se propagó con rapidez.
El fuego comenzó por la quema de rastrojos de caña y caña en pie, y rápidamente generó tres focos simultáneos en la zona. Las llamas alcanzaron cerca de 10 hectáreas, arrasando también pastizales y arbustos que representaron un riesgo serio para viviendas cercanas.
Bomberos trabajaron intensamente para sofocar los focos ígneos, con la colaboración de un finquero que aportó recursos para controlar el avance. En paralelo, intervinieron peritos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Público Fiscal, quienes realizaron peritajes y levantaron datos en el lugar.
Los especialistas advirtieron que la ausencia de cortafuegos y de medidas preventivas en los campos facilita la propagación descontrolada de este tipo de incendios. Por esta razón, insistieron en la necesidad de reforzar sistemas de seguridad para evitar situaciones similares en el futuro inmediato.
Las actuaciones serán remitidas a la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo de la fiscal Mariana Rivadeneira, quien deberá determinar eventuales responsabilidades. Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que “la quema de cañaverales y pastizales constituye un delito penal que afecta al medio ambiente, la salud pública y la seguridad de la población”.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

Los choferes se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

En el marco del día del canillita el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Tucumán inauguró un nuevo centro de atención para los vendedores mayores.

A 23 años del secuestro de su hija, Trimarco mantiene viva la esperanza y afirmó que una foto enviada desde Asunción podría reavivar la investigación.

Miss México se enfrentó al director del concurso Nawat Itsaragrisil en una tensa confrontación pública, por no haber publicado contenido promocional con él.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

La droga estaba oculta en bolsas arpilleras dentro de una camioneta, cuyos ocupantes resultaron gravemente heridos al volcar violentamente el vehículo.

El señor, que se encontraba alcoholizado, intentó atentar contra su familia en Famaillá, donde intervino la policía tras el pedido de auxilio de una mujer.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.