
ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.


Durante un control vehicular realizado en el destacamento Fronterizo 7 de Abril, la Policía detuvo la marcha de un camión. El rodado transportaba encomiendas con destino a Buenos Aires y provenía de la zona norte del país.
Al momento de la inspección, los efectivos detectaron la presencia de 12 bultos sospechosos. Al abrirlos, confirmaron que se trataba de hojas de coca en estado natural.
En total, la carga secuestrada alcanzó los 250 kilos de mercadería. La misma carecía de documentación respaldatoria, lo que constituye una infracción a la normativa vigente
.
De inmediato, se dio intervención a las autoridades aduaneras. Desde ese organismo se ordenó el aforo de la mercadería y su posterior decomiso.
El procedimiento quedó enmarcado dentro de la Ley 22.415, que regula el Código Aduanero argentino. La normativa sanciona el transporte y tenencia de este tipo de cargamentos sin aval legal.
Las fuerzas de seguridad remarcaron que este tipo de controles busca desalentar el contrabando. Además, apuntan a reforzar la fiscalización en rutas estratégicas del país.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

Los gobernadores preparan una agenda común para reclamar la reactivación de la obra pública y mayores recursos antes de acompañar las reformas.

La Capital vive un domingo caluroso con cielo parcialmente nublado y niveles muy altos de radiación solar. La máxima alcanza los 27° y no se esperan lluvias.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.