
ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.


San Miguel de Tucumán amaneció este domingo con una temperatura de 22 grados y cielo con nubes y claros. La sensación térmica rondó los 25°, con viento leve del sureste y una humedad elevada. Desde el mediodía, el índice UV se mantuvo en niveles muy altos, por lo que se recomienda el uso de protector solar.
A las 13, la temperatura ascenderá a 24 grados, con un cielo parcialmente nuboso y sensación térmica estable. Los vientos se orientaron al noreste, con ráfagas leves que apenas aportaron alivio. La radiación solar continuó intensa, alcanzando valores cercanos a 8 en la escala UV.
Durante la siesta, el calor se hara sentir con mayor fuerza. Entre las 14 y las 16, el termómetro alcanzará los 27 grados y el cielo se mantuvo parcialmente cubierto. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el índice UV llegó nuevamente a niveles “muy altos”, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol.
En horas de la tarde, la temperatura se mantendrá estable y el viento soplará desde el este con velocidades de hasta 27 km/h. Las condiciones seguirán estables durante la jornada, sin probabilidad de lluvias. La sensación térmica se mantendrá entre 26 y 27 grados.
Al caer la noche, se espera que el cielo permanezca cubierto, con una temperatura cercana a los 24°. Los vientos rotarán hacia el sur y disminuirán su intensidad. La mínima prevista para la madrugada del lunes será de 20 grados, sin alertas meteorológicas.
Según los pronósticos, la semana iniciará con jornadas calurosas y húmedas. No se descartan algunos chaparrones aislados a partir del martes, aunque el predominio seguirá siendo de altas temperaturas en toda la provincia.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

Los gobernadores preparan una agenda común para reclamar la reactivación de la obra pública y mayores recursos antes de acompañar las reformas.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.