
ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.


El gobernador Osvaldo Jaldo prepara un viaje a Buenos Aires para esta semana en medio de negociaciones clave con el Gobierno nacional. Los mandatarios del bloque del Norte Grande reclaman la reactivación de la obra pública y la garantía de coparticipación antes de respaldar las reformas laboral, previsional e impositiva. En ese contexto, Jaldo espera ser convocado a la Casa Rosada junto a sus pares. La cita tiene como fondo un nuevo mapa político de gobernadores dialoguistas
Dos gobernadores aliados cercanos a Jaldo ya mantuvieron encuentros con la Nación: el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil. Ambos se reunieron con el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el designado ministro del Interior Diego Santilli. Ese movimiento confirma que el bloque norteño busca mayor protagonismo. Jaldo está alineando su estrategia con esta tendencia regional.
La convocatoria a la Casa Rosada coincide con el envío del Presupuesto Nacional 2026 al Congreso. Desde las provincias exigen que sin avances concretos en recursos e infraestructura no habrá aval automático. Jaldo figura entre los gobernadores que plantean condiciones. La obra pública se convirtió en moneda de cambio política.
El armado regional impulsado por Jaldo va más allá de Tucumán. El bloque incluye también a mandatarios como Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Incluso se evalúa la incorporación del jujeño Carlos Sadir, que duda sobre su pertenencia a otras coaliciones. Esta coalición regional busca negociar en conjunto con la Nación. Su objetivo es defender la agenda productiva del interior.
Un interrogante clave es la posición del gobernador santiagueño Gerardo Zamora. Su mandato finaliza en diciembre y planea desembarcar en el Senado, mientras su jefe de Gabinete, Elías Suárez, queda al frente del Ejecutivo provincial. Aunque tiene afinidad con el espacio kirchnerista, evalúa alinearse con la liga norteña que empuja Jaldo. La decisión de Zamora podría inclinar la balanza política regional.
En Tucumán, Jaldo también cuida su armado interno de cara a noviembre. El bloque “Independencia” en el Congreso empieza a moldearse bajo su liderazgo. Jaldo busca consolidar al menos tres diputados que respondan a su espacio político. Mientras tanto, mantiene diálogo con senadores como Sandra Mendoza y Juan Manzur que actúan en otra línea política.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

La Capital vive un domingo caluroso con cielo parcialmente nublado y niveles muy altos de radiación solar. La máxima alcanza los 27° y no se esperan lluvias.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.