Jaldo irá a la Rosada con los mandatarios del Norte Grande

Los gobernadores preparan una agenda común para reclamar la reactivación de la obra pública y mayores recursos antes de acompañar las reformas.

Tucumán09 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El gobernador Osvaldo Jaldo prepara un viaje a Buenos Aires para esta semana en medio de negociaciones clave con el Gobierno nacional. Los mandatarios del bloque del Norte Grande reclaman la reactivación de la obra pública y la garantía de coparticipación antes de respaldar las reformas laboral, previsional e impositiva. En ese contexto, Jaldo espera ser convocado a la Casa Rosada junto a sus pares. La cita tiene como fondo un nuevo mapa político de gobernadores dialoguistas720 (42)

Dos gobernadores aliados cercanos a Jaldo ya mantuvieron encuentros con la Nación: el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil. Ambos se reunieron con el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el designado ministro del Interior Diego Santilli. Ese movimiento confirma que el bloque norteño busca mayor protagonismo. Jaldo está alineando su estrategia con esta tendencia regional.

La convocatoria a la Casa Rosada coincide con el envío del Presupuesto Nacional 2026 al Congreso. Desde las provincias exigen que sin avances concretos en recursos e infraestructura no habrá aval automático. Jaldo figura entre los gobernadores que plantean condiciones. La obra pública se convirtió en moneda de cambio política.

El armado regional impulsado por Jaldo va más allá de Tucumán. El bloque incluye también a mandatarios como Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Incluso se evalúa la incorporación del jujeño Carlos Sadir, que duda sobre su pertenencia a otras coaliciones. Esta coalición regional busca negociar en conjunto con la Nación. Su objetivo es defender la agenda productiva del interior.

Un interrogante clave es la posición del gobernador santiagueño Gerardo Zamora. Su mandato finaliza en diciembre y planea desembarcar en el Senado, mientras su jefe de Gabinete, Elías Suárez, queda al frente del Ejecutivo provincial. Aunque tiene afinidad con el espacio kirchnerista, evalúa alinearse con la liga norteña que empuja Jaldo. La decisión de Zamora podría inclinar la balanza política regional.

En Tucumán, Jaldo también cuida su armado interno de cara a noviembre. El bloque “Independencia” en el Congreso empieza a moldearse bajo su liderazgo. Jaldo busca consolidar al menos tres diputados que respondan a su espacio político. Mientras tanto, mantiene diálogo con senadores como Sandra Mendoza y Juan Manzur que actúan en otra línea política.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email