
Choferes de colectivos no podrán poner música durante el servicio
La medida busca cumplir con una ordenanza municipal y garantizar la seguridad de los pasajeros. Nieva aclaró que no es un “control musical”.
El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó en su última sesión, bajo la presidencia de Fernando Juri, la primera etapa del Digesto Jurídico municipal. La iniciativa, avalada por todos los bloques, habilita la depuración de unas 700 ordenanzas correspondientes al período 1976-1983, sancionadas durante la última dictadura cívico-militar. La decisión, adoptada por unanimidad, marcó un paso clave en el proceso de “higiene legislativa” iniciado por la comisión especial creada para ordenar la normativa vigente.
El proyecto contempla dos mecanismos diferentes para dejar sin efecto las ordenanzas de ese período histórico. Por un lado, aquellas que resultan derogadas de manera explícita, y por otro, las que se consideran caducas al haber cumplido ya con el objetivo que motivó su sanción. De esta manera, el Concejo busca dotar de mayor claridad y seguridad jurídica al cuerpo normativo municipal, muchas veces saturado de disposiciones en desuso.
La comisión de Digesto Jurídico fue la encargada de clasificar y ordenar las normativas. El grupo de trabajo está encabezado por el concejal radical Gustavo Cobos, acompañado por Alfredo Terán (Fuerza Republicana), Ana González (Partido por la Justicia Social) y Federico Romano Norri (UCR). “Hemos tomado como punto de partida el periodo 1976-1983 por una situación técnica, porque en la dictadura se comenzó con la ordenanza número 1 nuevamente”, explicó Cobos durante el debate en el recinto.
El concejal detalló que “el 30 de marzo, con la firma de un interventor militar, se dicta la ordenanza 1, cuando el 19 de marzo de 1973 la anterior era la 663. El 30 de noviembre de 1983 se sancionó la ordenanza 938, y la siguiente el 26 de diciembre ya en democracia vuelve a ser la número 1. Esto nos permite tomar un periodo para comenzar la tarea de depuración: el 72% de las ordenanzas del periodo fue caducada o derogada”. Sus palabras marcaron el sentido histórico del proceso aprobado.
La tarea de la comisión recibió el reconocimiento de concejales de diferentes bancadas. Entre ellos, destacaron los aportes de Alfredo Terán, Ana González, Emiliano Vargas Aignasse, Ernesto Nagle, Federico Romano Norri, Carlos Arnedo y Gonzalo Sebastián Carrillo Leito. Con esta aprobación, el Concejo avanzó en un proceso institucional que busca transparentar y actualizar la legislación municipal, en una primera etapa que podría extenderse hacia otros períodos en futuras sesiones.
La medida busca cumplir con una ordenanza municipal y garantizar la seguridad de los pasajeros. Nieva aclaró que no es un “control musical”.
El nuevo espacio educativo “Doctora Yolanda Ortiz” abrió sus puertas con tecnología, aulas temáticas, huerta y propuestas inclusivas para más de 14.000 estudiantes.
El gobernador habilitó pavimento, iluminación y un jardín de infantes en la comuna, acompañado por autoridades, docentes, familias y vecinos de la comuna.
La agenda, que se extiende del 22 al 27 de septiembre, ofrece conferencias, talleres, exposiciones de arte y espectáculos, consolidándose como un punto de encuentro para la reflexión y la celebración del saber en la comunidad universitaria y tucumana
La comunidad universitaria de Tucumán se reunió para conmemorar los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión, un hito que reafirma el rol de la UNT en la formación de talentos audiovisuales y en la promoción de la cultura en la región
El IPSST interrumpirá momentáneamente la atención en Casa Central este viernes 26 de septiembre por actividades internas de higiene y seguridad.
El gobernador Osvaldo Jaldo se apartará de sus funciones durante un mes. La conducción provincial quedará a cargo del vicegobernador Miguel Acevedo.
El CEDISEX invita a la presentación del libro Masculinidades en la Intimidad del Mg. Norberto Bramajo, el viernes 26 de septiembre en la Filosofía y Letras.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre
El ejemplar, guiado por Facundo Ricardo Morán, se impuso en el tradicional clásico de 2200 metros disputado ante un Hipódromo colmado de público.
Instagram lanzó reels en formato ultra ancho (5120x1080 px), ofreciendo un estilo cinematográfico que potencia paisajes, escenas urbanas y contenido creativo.
Con público presente en el estadio José Fierro, las promesas de ambos clubes se miden en un partido clave del Torneo de Reserva, que será transmitido por LPF Play y que sirve como vidriera para el futuro del fútbol argentino.