
El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto
El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.
El "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos" del Gobierno incluye reducciones en controles sobre operaciones financieras.
Nacional22 de mayo de 2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, propuesto por el presidente Javier Milei. Un proyecto que incluye la reducción del control sobre gastos, consumos y ahorros.
La medida fue presentada junto a los equipos del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este paquete económico se ejecutará en dos etapas: una vía decreto presidencial, y otra mediante el envío de un proyecto de ley al Congreso para blindar jurídicamente los cambios frente a futuras administraciones.
Medidas anunciadas
El plan contempla un cambio profundo en el régimen de control y reporte tributario. Las principales medidas incluyen:
-Se elimina el deber de justificar el origen de los fondos para consumos e inversiones.
- Los bancos y billeteras ya no reportarán a ARCA (ex AFIP) consumos ni transferencias.
- No se informarán más operaciones de compra de autos ni de inmuebles.
- Se pone fin a los reportes automáticos de pagos con tarjetas, débitos, billeteras y servicios.
Montos informables: los nuevos límites
Con este nuevo régimen, el Gobierno multiplica por 10 o más los montos mínimos a partir de los cuales los bancos deben reportar información financiera al Estado. Aquí un resumen de los nuevos umbrales:
-Transferencias y acreditaciones bancarias: de $1 millón a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).
- Extracciones en efectivo: de cualquier monto a $10 millones.
- Saldos mensuales en cuentas bancarias: de $700 mil a $1 millón → ahora $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Plazos fijos: de $1 millón a $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Transferencias en billeteras virtuales: de $2 millones a $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Inversiones en AlyCs: antes se informaba todo → ahora desde $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Compras como consumidor final: de $250 mil en efectivo y $400 mil con otros medios → ahora solo desde $10 millones.
Advertencia del FMI
Aunque el plan fue recibido con expectativas positivas por sectores del mercado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que medidas de este tipo deben cumplir con estándares internacionales contra el lavado de dinero. Argentina buscará avanzar en esta política sin vulnerar compromisos globales.
El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.
La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.
La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.
El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.
La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
El evento propone unir tradición, turismo y conciencia ciudadana con la mirada de jóvenes representantes de todo el país. El certamen culminará el 24 de agosto.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.