
Inversión de US$ 3,1 millones: Jaldo inaugura nueva línea llenadora de gaseosas en Quilmes
La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.
El Banco Central vendió este viernes US$678 millones para frenar la suba del dólar. Fue la mayor intervención desde 2019. Además, fue la tercera jornada consecutiva con ventas, lo que eleva el total semanal a US$1110 millones.
#DataBCRA | Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed #ReservasBCRA pic.twitter.com/ZhIPlJhpOf
— BCRA (@BancoCentral_AR) September 19, 2025
El dólar mayorista cerró en $1475, apenas por debajo del límite de la banda cambiaria, que este viernes estaba en $1475,32. El esquema oficial habilita ventas cuando se alcanza ese valor. En el Banco Nación, la cotización minorista trepó a $1515, un nuevo récord.
El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó la política actual. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así”, aseguró anoche durante un programa de streaming. También afirmó que “hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio”.
El operador Gustavo Quintana, de PR Mercado de Cambios, destacó que el volumen operado fue el tercero más alto del año. Según explicó, el BCRA debió intervenir para abastecer a los bancos, que aumentaron su demanda de divisas en los últimos días.
En el mercado financiero, las cotizaciones paralelas siguen por encima del oficial. El dólar MEP cerró en $1539,50 y el contado con liquidación, en $1557,80. El dólar blue también subió: terminó a $1520, tras avanzar $10 en la jornada.
Con el dólar tan cerca del techo cambiario, los analistas anticipan que el Banco Central seguirá vendiendo reservas. En lo que va del mes, ya superó los mil millones de dólares para intentar estabilizar el tipo de cambio oficial.
La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.
El IPAAT informó que la provincia molió más de 14 millones de toneladas de caña. La campaña de azúcar y alcohol mantiene un crecimiento sostenido.
La autoridad monetaria levantó el límite de u$s36.000 para exportadores de servicios independientes y sumó trabas al acceso al CCL para ejecutivos.
El riesgo país tocó los 1140 puntos y el dólar oficial cerró en $1.475, a solo $5 del techo, marcando su valor más alto desde la salida del cepo.
La divisa oficial quedó a solo $19 del valor máximo fijado por el esquema de bandas de flotación cambiaria, que para este viernes fue de $1472.
El INDEC informó que la Canasta Básica subió 1% en agosto y acumula 15,8% en 2025. Gran parte de los salarios registrados quedaron por debajo de ese umbral.
El IPCT provincial mostró un alza interanual de 32,2%. Vestimenta y calzado bajaron, mientras servicios y educación impulsaron el índice mensual.
El INDEC informó que la inflación interanual trepó al 33,6%. Transporte y tabaco encabezaron las subas, mientras que vestimenta mostró una baja.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
Su reacción generó comentarios y risas en el estudio y rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados y divertidos del programa.
Tomás Cuello, ex Atlético Tucumán, sufrió una grave lesión en la Copa Sudamericana durante el empate 2-2 entre Atlético Mineiro y Bolívar en La Paz.
Se sancionó este jueves la Ley de Salud Mental junto con reformas normativas, acuerdos energéticos y proyectos de infraestructura considerados estratégicos para Tucumán.
Durante allanamientos en Villa Obrera, la policía secuestró cocaína, marihuana, armas y aprehendió a dos personas involucradas en las causas.
La ciudad celebra su 33° aniversario con el 8° Festival del Sol, que se realizará en el Predio Ferial El Colmenar. La entrada será libre y gratuita.