
ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.


El próximo viernes 26 de septiembre, a las 10.30, se presentará en el Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje (INSIL), ubicado en el pasillo 300 de la Facultad de Filosofía y Letras, el libro Masculinidades en la Intimidad, del Mg. Norberto Bramajo, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La actividad es organizada por el Centro de Estudios sobre Diversidad Sexual (CEDISEX) y contará con modalidad híbrida. Quienes deseen participar de manera virtual deberán solicitar acceso previamente al correo electrónico [email protected].
La obra de Bramajo propone al lector estrategias de abordaje grupal desde el Trabajo Social en una institución territorial de salud. Su eje está puesto en fortalecer la salud como aspecto integral en personas que atraviesan situaciones de consumo problemático de sustancias, reconociendo la accesibilidad a la atención sanitaria como un derecho garantizado por las políticas públicas.
El libro también presenta hallazgos relevantes construidos a partir de la experiencia con adolescentes participantes. Sus testimonios permitieron explorar cómo se expresan y transforman las masculinidades en la intimidad de los grupos, generando vínculos y debates en torno a la construcción social del varón heteronormativo.
Con esta actividad, la Facultad de Filosofía y Letras busca abrir un espacio de reflexión y diálogo académico sobre las diversidades, la salud comunitaria y las políticas de inclusión que se llevan adelante en el territorio.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

Los gobernadores preparan una agenda común para reclamar la reactivación de la obra pública y mayores recursos antes de acompañar las reformas.

La Capital vive un domingo caluroso con cielo parcialmente nublado y niveles muy altos de radiación solar. La máxima alcanza los 27° y no se esperan lluvias.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.