Choferes de colectivos no podrán poner música durante el servicio

La medida busca cumplir con una ordenanza municipal y garantizar la seguridad de los pasajeros. Nieva aclaró que no es un “control musical”.

Tucumán25 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
multimedia.grande.b87061c2889e9e42.Y2FycmlsZXMgZXhjbHVzaXZvcyBwYXJhIGNvbGVjdGlfZ3JhbmRlLndlYnA=
San Miguel aplicará ordenanza que prohíbe poner música en colectivos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán decidió reforzar la aplicación de la ordenanza que regula la conducta de choferes en el servicio público de transporte urbano. Desde ahora, quedará prohibido que los conductores reproduzcan música durante su horario de trabajo. La medida busca garantizar condiciones seguras para los pasajeros y evitar distracciones que puedan poner en riesgo la conducción de las unidades.

El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, aclaró que la disposición no apunta a controlar el tipo de música, sino a hacer cumplir la normativa. “No es un control de música, la idea es dar cumplimiento a una ordenanza, donde habla a las claras las inconductas que nosotros tenemos que reprochar sobre todo para que el chofer del servicio público de transporte pueda conducir esa unidad sabiendo que lleva pasajeros, algo tan caro al sentido de todos nosotros”, explicó.

Según Nieva, el objetivo es que los choferes no pierdan de vista su función principal durante la conducción de los colectivos. “Queremos que no se interfiera esa función primaria, no sólo con la música alta, sino también cualquier tipo de utilización de medios electrónicos que vaya a quitarle la vista a ese chofer”, agregó el funcionario. Con esta medida, se busca reforzar la seguridad vial en el servicio urbano.

La Secretaría de Movilidad Urbana ya comenzó a notificar a las empresas prestatarias sobre el alcance de la medida. El trabajo de control se complementa con otros aspectos vinculados al funcionamiento de las unidades. “Trabajamos con los empresarios para que se respeten las frecuencias, el estado de la unidad y la conducta de los choferes. Colocamos códigos QR para que ingresen y eleven cualquier tipo de queja y comentario”, remarcó Nieva.

La disposición municipal se suma a un esquema de controles más amplios para mejorar la calidad del transporte urbano en San Miguel de Tucumán. La medida también pretende dar respuesta a reclamos de usuarios que piden mejores condiciones de viaje y mayor atención a la seguridad durante los recorridos.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email