
El Concejo de San Miguel de Tucumán avaló la depuración de 700 ordenanzas de la dictadura. La votación fue unánime y con amplio respaldo político.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán decidió reforzar la aplicación de la ordenanza que regula la conducta de choferes en el servicio público de transporte urbano. Desde ahora, quedará prohibido que los conductores reproduzcan música durante su horario de trabajo. La medida busca garantizar condiciones seguras para los pasajeros y evitar distracciones que puedan poner en riesgo la conducción de las unidades.
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, aclaró que la disposición no apunta a controlar el tipo de música, sino a hacer cumplir la normativa. “No es un control de música, la idea es dar cumplimiento a una ordenanza, donde habla a las claras las inconductas que nosotros tenemos que reprochar sobre todo para que el chofer del servicio público de transporte pueda conducir esa unidad sabiendo que lleva pasajeros, algo tan caro al sentido de todos nosotros”, explicó.
Según Nieva, el objetivo es que los choferes no pierdan de vista su función principal durante la conducción de los colectivos. “Queremos que no se interfiera esa función primaria, no sólo con la música alta, sino también cualquier tipo de utilización de medios electrónicos que vaya a quitarle la vista a ese chofer”, agregó el funcionario. Con esta medida, se busca reforzar la seguridad vial en el servicio urbano.
La Secretaría de Movilidad Urbana ya comenzó a notificar a las empresas prestatarias sobre el alcance de la medida. El trabajo de control se complementa con otros aspectos vinculados al funcionamiento de las unidades. “Trabajamos con los empresarios para que se respeten las frecuencias, el estado de la unidad y la conducta de los choferes. Colocamos códigos QR para que ingresen y eleven cualquier tipo de queja y comentario”, remarcó Nieva.
La disposición municipal se suma a un esquema de controles más amplios para mejorar la calidad del transporte urbano en San Miguel de Tucumán. La medida también pretende dar respuesta a reclamos de usuarios que piden mejores condiciones de viaje y mayor atención a la seguridad durante los recorridos.
El Concejo de San Miguel de Tucumán avaló la depuración de 700 ordenanzas de la dictadura. La votación fue unánime y con amplio respaldo político.
El nuevo espacio educativo “Doctora Yolanda Ortiz” abrió sus puertas con tecnología, aulas temáticas, huerta y propuestas inclusivas para más de 14.000 estudiantes.
El gobernador habilitó pavimento, iluminación y un jardín de infantes en la comuna, acompañado por autoridades, docentes, familias y vecinos de la comuna.
La agenda, que se extiende del 22 al 27 de septiembre, ofrece conferencias, talleres, exposiciones de arte y espectáculos, consolidándose como un punto de encuentro para la reflexión y la celebración del saber en la comunidad universitaria y tucumana
La comunidad universitaria de Tucumán se reunió para conmemorar los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión, un hito que reafirma el rol de la UNT en la formación de talentos audiovisuales y en la promoción de la cultura en la región
El IPSST interrumpirá momentáneamente la atención en Casa Central este viernes 26 de septiembre por actividades internas de higiene y seguridad.
El gobernador Osvaldo Jaldo se apartará de sus funciones durante un mes. La conducción provincial quedará a cargo del vicegobernador Miguel Acevedo.
El CEDISEX invita a la presentación del libro Masculinidades en la Intimidad del Mg. Norberto Bramajo, el viernes 26 de septiembre en la Filosofía y Letras.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
Lamine Yamal quedó segundo en el Balón de Oro 2025, mientras Gianluigi Donnarumma ganó el Trofeo Lev Yashin y un error en redes hizo viral al “Dibu” Martínez.
Racing ya se aseguró un lugar entre los cuatro mejores tras eliminar a Vélez, mientras que River y Estudiantes buscan sumarse este el 21 y el 29 de octubre
El ejemplar, guiado por Facundo Ricardo Morán, se impuso en el tradicional clásico de 2200 metros disputado ante un Hipódromo colmado de público.
Instagram lanzó reels en formato ultra ancho (5120x1080 px), ofreciendo un estilo cinematográfico que potencia paisajes, escenas urbanas y contenido creativo.
Con público presente en el estadio José Fierro, las promesas de ambos clubes se miden en un partido clave del Torneo de Reserva, que será transmitido por LPF Play y que sirve como vidriera para el futuro del fútbol argentino.