
ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.



La Municipalidad de San Miguel de Tucumán decidió reforzar la aplicación de la ordenanza que regula la conducta de choferes en el servicio público de transporte urbano. Desde ahora, quedará prohibido que los conductores reproduzcan música durante su horario de trabajo. La medida busca garantizar condiciones seguras para los pasajeros y evitar distracciones que puedan poner en riesgo la conducción de las unidades.
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, aclaró que la disposición no apunta a controlar el tipo de música, sino a hacer cumplir la normativa. “No es un control de música, la idea es dar cumplimiento a una ordenanza, donde habla a las claras las inconductas que nosotros tenemos que reprochar sobre todo para que el chofer del servicio público de transporte pueda conducir esa unidad sabiendo que lleva pasajeros, algo tan caro al sentido de todos nosotros”, explicó.
Según Nieva, el objetivo es que los choferes no pierdan de vista su función principal durante la conducción de los colectivos. “Queremos que no se interfiera esa función primaria, no sólo con la música alta, sino también cualquier tipo de utilización de medios electrónicos que vaya a quitarle la vista a ese chofer”, agregó el funcionario. Con esta medida, se busca reforzar la seguridad vial en el servicio urbano.
La Secretaría de Movilidad Urbana ya comenzó a notificar a las empresas prestatarias sobre el alcance de la medida. El trabajo de control se complementa con otros aspectos vinculados al funcionamiento de las unidades. “Trabajamos con los empresarios para que se respeten las frecuencias, el estado de la unidad y la conducta de los choferes. Colocamos códigos QR para que ingresen y eleven cualquier tipo de queja y comentario”, remarcó Nieva.
La disposición municipal se suma a un esquema de controles más amplios para mejorar la calidad del transporte urbano en San Miguel de Tucumán. La medida también pretende dar respuesta a reclamos de usuarios que piden mejores condiciones de viaje y mayor atención a la seguridad durante los recorridos.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El Decano recibe al Tomba desde las 21.30 en el Monumental José Fierro por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos buscan sumar y alejarse del descenso.

Los gobernadores preparan una agenda común para reclamar la reactivación de la obra pública y mayores recursos antes de acompañar las reformas.

La Capital vive un domingo caluroso con cielo parcialmente nublado y niveles muy altos de radiación solar. La máxima alcanza los 27° y no se esperan lluvias.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.