Chahla pidió sincerar el debate entre taxistas y choferes

Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.

Tucumán10 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se refirió al reciente conflicto del transporte público de pasajeros. El paro de colectivos mantuvo a la ciudad sin servicio durante 48 horas, afectando a miles de usuarios. Tras el acuerdo que destrabó la medida de fuerza, la jefa municipal remarcó la importancia del diálogo. “Esta situación no puede volver a ocurrir de un día para el otro”, afirmó.

whatsapp-image-2025-11-10-at-130041

Chahla explicó que el municipio aún no recibió la documentación sobre las suspensiones de choferes. “Nosotros no tenemos el telegrama de las suspensiones, porque necesitamos la documentación para estudiarla legalmente”, detalló. También señaló que el problema debe resolverse entre empresarios y gremios del transporte. “Si no se ponen de acuerdo entre ellos, los ciudadanos terminan siendo los perjudicados”, advirtió.

La intendenta insistió en que el conflicto exige madurez institucional y compromiso de todas las partes. “La sociedad quiere un diálogo maduro”, subrayó. Aseguró que el municipio seguirá mediando para evitar nuevos paros. Además, pidió responsabilidad tanto a los empresarios del sector como a los representantes sindicales.

En paralelo, los taxistas autoconvocados realizaron una protesta frente a la Municipalidad. El reclamo se centró en la competencia de las aplicaciones de transporte, como Uber. Sobre este tema, Chahla sostuvo que la situación requiere un debate honesto y sin dobles discursos. “Se tiene que abordar ese tema, porque muchos taxistas también son Uber”, expresó.

La jefa municipal señaló que la realidad del transporte cambió y que deben buscarse soluciones colectivas. “Nos tenemos que sincerar porque la gente está cansada”, manifestó. Propuso crear una mesa de trabajo que reúna a todos los sectores involucrados. Según afirmó, el objetivo es generar reglas claras y un marco equitativo para todos los trabajadores del rubro.

Por último, Chahla destacó que su gestión prioriza el diálogo como herramienta de consenso. “Tenemos que ir a una mesa común y no a un gremio de acá y otro de allá”, sostuvo. Dijo que la Municipalidad está abierta a acompañar los acuerdos que beneficien a la ciudadanía. “Queremos un municipio maduro y una sociedad que avance sin conflictos recurrentes”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email