El BCRA levantó el cepo para freelancers y endureció controles para ejecutivos financieros

La autoridad monetaria levantó el límite de u$s36.000 para exportadores de servicios independientes y sumó trabas al acceso al CCL para ejecutivos.

Economía18 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
dolar-bcra-intervencion-reservas
dolar-bcra-intervencion-reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminó la restricción que fijaba un máximo anual de u$s36.000 sin liquidar al tipo oficial. La medida, comunicada a través de la “A” 8330, beneficia principalmente a freelancers y profesionales independientes que reciben ingresos desde el exterior por sus servicios.

De ahora en adelante, cualquier persona humana podrá recibir transferencias en divisas sin obligación de liquidarlas en el mercado oficial. Además, el BCRA prohibió que bancos y casas de cambio cobren comisiones por acreditar ingresos de divisas extranjeras en cuentas de clientes residentes.

La disposición aclara, sin embargo, que sí podrán trasladarse costos de bancos u organismos extranjeros intervinientes en las transferencias, siempre que estén documentados. Con estas modificaciones, la autoridad monetaria busca alentar el ingreso de dólares al circuito formal y reducir trabas para freelancers y exportadores de servicios.

En paralelo, el BCRA impuso nuevas restricciones a directores y accionistas de empresas financieras autorizadas a operar en el mercado oficial de cambios. A través de la Comunicación “A” 8332, determinó que quienes compren dólares en el Mercado Libre de Cambios no podrán operar con CCL durante 90 días.

G1LE1nrXQAAFq1b

El objetivo de este endurecimiento parcial es frenar un “rulo” detectado en el mercado, mediante el cual directivos de financieras utilizaban sus CUIT para cancelar deudas en dólares. Fuentes del sector interpretaron que la norma apunta, sobre todo, a sociedades de bolsa cuyos accionistas poseen patrimonios elevados y cuentas externas.

La tensión cambiaria fue evidente este jueves, con un salto del dólar CCL superior a $60. Analistas recordaron que “mantener la brecha en 0% tiene un costo alto en términos de demanda de divisas”, según la consultora PxQ.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email