
El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei prevé una inversión en educación equivalente al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en diez años.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminó la restricción que fijaba un máximo anual de u$s36.000 sin liquidar al tipo oficial. La medida, comunicada a través de la “A” 8330, beneficia principalmente a freelancers y profesionales independientes que reciben ingresos desde el exterior por sus servicios.
De ahora en adelante, cualquier persona humana podrá recibir transferencias en divisas sin obligación de liquidarlas en el mercado oficial. Además, el BCRA prohibió que bancos y casas de cambio cobren comisiones por acreditar ingresos de divisas extranjeras en cuentas de clientes residentes.
La disposición aclara, sin embargo, que sí podrán trasladarse costos de bancos u organismos extranjeros intervinientes en las transferencias, siempre que estén documentados. Con estas modificaciones, la autoridad monetaria busca alentar el ingreso de dólares al circuito formal y reducir trabas para freelancers y exportadores de servicios.
En paralelo, el BCRA impuso nuevas restricciones a directores y accionistas de empresas financieras autorizadas a operar en el mercado oficial de cambios. A través de la Comunicación “A” 8332, determinó que quienes compren dólares en el Mercado Libre de Cambios no podrán operar con CCL durante 90 días.

El objetivo de este endurecimiento parcial es frenar un “rulo” detectado en el mercado, mediante el cual directivos de financieras utilizaban sus CUIT para cancelar deudas en dólares. Fuentes del sector interpretaron que la norma apunta, sobre todo, a sociedades de bolsa cuyos accionistas poseen patrimonios elevados y cuentas externas.
La tensión cambiaria fue evidente este jueves, con un salto del dólar CCL superior a $60. Analistas recordaron que “mantener la brecha en 0% tiene un costo alto en términos de demanda de divisas”, según la consultora PxQ.

El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei prevé una inversión en educación equivalente al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en diez años.

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.438 y acumula una baja de $54 desde los comicios. Los analistas atribuyen la caída a la calma post electoral.

El ministro defendió la reforma laboral y desmintió versiones sobre ampliar las horas de trabajo. Pidió esperar al texto oficial para emitir juicios de valor.

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez aseguraron que no se aplicará la ley de financiamiento universitario porque no está claro de dónde saldrán los fondos.

El dólar blue registra su mayor alza semanal de octubre y acompaña la suba de los dólares financieros antes de los comicios del 26 de octubre.

El dólar mayorista trepó a $1.490, cerca del techo de la banda, y el Banco Central intervino con ventas por u$s45,5 millones para contener la presión cambiaria.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Pablo Albertus, advirtió que la caída del consumo y los altos costos impositivos hacen un panorama crítico.

Un relevamiento de Analytica indica que llenar el changuito en Tucumán registró aumentos moderados, aunque los precios básicos siguen presionando el bolsillo.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.

El fútbol argentino define los últimos ascensos para 2026, clubes históricos como Atlanta, Morón, Rafaela y Olimpo pelean por subir de categoría

Durante cinco allanamientos simultáneos en Alderetes, Banda del Río Salí y la Capital, la Policía secuestró marihuana, armas falsas y uniformes policiales.

Maximiliano Vallejo, financista del fútbol y cercano a Claudio “Chiqui” Tapia, enfrenta una investigación por presunto lavado de más de $6.000 millones.

San Martín de Tucumán celebra este domingo un nuevo y especial aniversario de su histórica fundación, ocurrida el 2 de noviembre de 1909 en Ciudadela.