Inversión de US$ 3,1 millones: Jaldo inaugura nueva línea llenadora de gaseosas en Quilmes

La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.

Economía19 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
250919123736_66887
Quilmes refuerza su apuesta en Tucumán con inversión millonaria en producción de gaseosas

El gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo encabezan la inauguración de una nueva línea llenadora de gaseosas en la Planta Manantial de Cervecería y Maltería Quilmes. La inversión, de US$ 3,1 millones, se concreta en Tucumán como parte del plan nacional de la compañía y refuerza su apuesta por la producción local. La ampliación busca consolidar la capacidad productiva en la región y garantizar más autonomía para el abastecimiento en el Noroeste argentino.

730x473_250919142134_75437

Durante la visita, Jaldo destacó la importancia de las inversiones privadas para sostener la economía provincial en tiempos difíciles. “Como tucumanos estamos muy contentos porque acabamos de presenciar lo que ya veníamos viendo el año pasado, como es incentivar las inversiones en la provincia de Tucumán en un momento complicado económica y financieramente, en una inversión de más de tres millones de dólares. La planta de El Manantial es uno de los centros de producción y distribución más grande de todo el Noroeste argentino y esto nos trae aparejado no solo mayor producción, sino también la dinamización la economía de la provincia y la generación de nuevos puestos de trabajo”, afirmó.

El mandatario provincial resaltó además la cooperación entre Estado y sector privado. “Desde el primer momento, hemos venido trabajando con la Cervecería Quilmes, tratando y sancionando leyes que tienen que ver con atraer las inversiones, algunas cuestiones impositivas y modificaciones tributarias que están a nuestro alcance y para nada perjudican el funcionamiento del presupuesto de la provincia”, explicó. En ese marco, agradeció el compromiso de la empresa y reafirmó la disposición del Gobierno provincial para acompañar más proyectos de este tipo.

Por su parte, Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, subrayó la estrategia de crecimiento sostenido en Argentina. “Nuestra apuesta en Tucumán y en Argentina es de largo plazo: a pesar del contexto desafiante que estamos viviendo vinculado al nivel de actividad, la compañía continúa con una mirada de largo plazo en el país, realizando inversiones estratégicas que nos permitan estar mejor preparados para el futuro y para el crecimiento que necesitamos en Argentina. Esta inversión, en particular, nos permite ser más competitivos y eficientes, y estar más cerca de los consumidores en Tucumán y en todo el noroeste argentino”, señaló.

El recorrido incluyó la presentación de la nueva llenadora que incrementará la producción en un 20%, con capacidad para envasar 12.000 botellas por hora en 32 presentaciones de gaseosas como Pepsi, 7UP, Mirinda y Paso de los Toros. Esta ampliación reduce el traslado de bebidas desde otras plantas del país y fortalece el empleo local con tecnología de última generación. El vicegobernador Acevedo expresó que el avance representa “cumplir sueños” y recordó: “Nosotros en agosto de 2024 vinimos a visitar la fábrica y esta línea era un proyecto que hoy, en septiembre de 2025, se ha concretado con una planta que se industrializa y se perfecciona”.

250919142620_86912

Acevedo sostuvo que estas inversiones forman parte de una política de Estado. “Queremos un Tucumán productivo, con desarrollo, con crecimiento y que vengan inversiones de esta característica a la provincia. Esto es algo que nos pusimos como política de Estado con el gobernador Osvaldo Jaldo”, afirmó. El proyecto de ampliación contempló además la adquisición de una llenadora de botellas PET con estándares internacionales de seguridad y calidad, alcanzando eficiencias superiores al 98% en distintos formatos.

Con esta iniciativa, Quilmes ratifica su compromiso con el desarrollo económico y social de Tucumán. La obra se suma a los US$ 7 millones invertidos recientemente en la provincia para producir la cerveza internacional Michelob Ultra en la planta Acheral, consolidando una estrategia de largo plazo en la región.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email