
La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei expresó este lunes su agradecimiento al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en la antesala de su viaje. El mandatario destacó el respaldo financiero norteamericano en plena negociación con la administración de Donald Trump por un préstamo que rondaría los 10.000 millones de dólares.
“Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!”, publicó Milei en sus redes sociales.
El viaje del presidente comenzó este lunes 22 de septiembre. Según fuentes oficiales, su arribo a Nueva York se produciría en horas de la mañana del martes. Allí prevé mantener reuniones vinculadas al acuerdo financiero y contactos políticos con funcionarios del entorno del mandatario estadounidense, así con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. La expectativa se centra en el impacto que tendrá la negociación en la economía local.
En paralelo, el mercado cambiario registró una jornada de retrocesos en todas las cotizaciones del dólar, luego de semanas con fuerte presión alcista. El tipo de cambio mayorista cerró en $1.408, con una baja del 4,5% respecto al viernes, mientras que en el Banco Nación el minorista finalizó en $1.430, retrocediendo un 5,6%. La divisa, que había alcanzado un máximo nominal de $1.515 la semana pasada, cedió tras las medidas oficiales.
El Gobierno nacional dispuso la suspensión temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar 7.000 millones de dólares en declaraciones. La decisión busca aumentar la liquidación de divisas y reforzar las reservas, lo que coincidió con el respaldo público del Tesoro estadounidense. Ambos factores explican el alivio en los mercados cambiarios y la caída del dólar paralelo y financiero.
El Banco Central, que la semana pasada vendió más de 1.100 millones de dólares para contener la escalada, cerró este lunes sin intervención significativa. La atención permanece en la evolución de las reservas y en la sostenibilidad del esquema cambiario vigente. Mientras tanto, el viaje presidencial a Estados Unidos se perfila como clave para asegurar el respaldo financiero que podría marcar el rumbo de la economía argentina.
Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el… https://t.co/odG0tjgyTE
— Javier Milei (@JMilei) September 22, 2025
La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El gobernador advirtió por la suba del dólar, el riesgo país y la caída productiva. Rechazó un nuevo crédito con Estados Unidos en la previa de la reunión entre Milei y Trump.
La autoridad monetaria intervino tres días seguidos y ya usó US$1110 millones. A pesar de eso, el dólar subió hoy a un récord de $1.515 para la venta.
La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.
El IPAAT informó que la provincia molió más de 14 millones de toneladas de caña. La campaña de azúcar y alcohol mantiene un crecimiento sostenido.
La autoridad monetaria levantó el límite de u$s36.000 para exportadores de servicios independientes y sumó trabas al acceso al CCL para ejecutivos.
El riesgo país tocó los 1140 puntos y el dólar oficial cerró en $1.475, a solo $5 del techo, marcando su valor más alto desde la salida del cepo.
La divisa oficial quedó a solo $19 del valor máximo fijado por el esquema de bandas de flotación cambiaria, que para este viernes fue de $1472.
Desde el 21 de septiembre y hasta el 29, el espectáculo audiovisual 4D regresa al Parque 9 de julio con funciones gratuitas para todos.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La XXVI edición de la celebración gaucha más grande de la región comenzará este lunes con un acto inaugural en el Monumento Pacto de las Trancas.
En el sorteo del Tuqui 10 de este domingo, dos jugadores de Concepción y San Miguel de Tucumán se repartieron $7.353.933,75 del Seguro Sale.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
El informe preliminar de la autopsia de Federico Toledo revela que murió por un golpe recibido en la cabeza. El acusado pasará 90 días en prisión preventiva.