
La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El gobernador Osvaldo Jaldo habló con dureza sobre la situación económica nacional. En conferencia de prensa cuestionó la escalada del dólar y la suba del riesgo país. También advirtió por la caída de la producción y reclamó que la Casa Rosada actúe de manera urgente para evitar un mayor deterioro.
“Estamos en problemas, no es normal lo que viene ocurriendo”, afirmó Jaldo, al analizar la crisis cambiaria y el aumento de los indicadores financieros. Con un tono crítico, el mandatario insistió en que la gente no puede seguir esperando soluciones. “Ojalá el gobierno nacional arregle las variables macroeconómicas lo antes posible, porque la gente no puede esperar”, agregó.
El gobernador explicó que la administración nacional colocó una banda de precios al dólar, entre $1.000 y $1.400, pero sin éxito. Señaló que cuando la divisa superó esos valores, el Banco Central debió intervenir y perdió reservas. “El dólar sigue subiendo y, a la par, también el riesgo país”, advirtió Jaldo, al remarcar la debilidad de la estrategia oficial.
También analizó el impacto de las tasas de interés, que “superan el 70 u 80 por ciento” y en tarjetas de crédito “llegan al 150 por ciento”. Para Jaldo, las variables macroeconómicas “están desbocadas” y un nuevo préstamo en Estados Unidos no resolvería nada. “Primero, seguimos viviendo de lo prestado. Segundo, seguimos endeudando a la República. Y tercero, esos dólares entrarían por una ventanilla y saldrían por la otra, solo para sostener al dólar”, subrayó.
Con ejemplos concretos, mencionó la suspensión de personal en Scania, despidos en textiles tucumanas, cierres de fábricas en Buenos Aires y problemas en industrias lácteas. “Necesitamos que el gobierno nacional reaccione y reaccione lo antes posible, y que no piense solo en endeudarse”, afirmó el mandatario. También cuestionó los discursos oficiales: “Si tenés equilibrio, si tenés superávit, ¿para qué ir a Estados Unidos de rodillas a pedir plata? Algo no está funcionando o no nos están diciendo la verdad”.
Finalmente, Jaldo aclaró que Tucumán no enfrenta dificultades de financiamiento. Dijo que la provincia garantiza sueldos, salud, educación, seguridad y obra pública con recursos locales. Sin embargo, insistió en que la crisis nacional golpea de lleno. “Aquellos que tienen trabajo ya no llegan a fin de mes, muchos buscan un segundo empleo. Quienes no tienen trabajo, directamente no empiezan el mes”, cerró.
La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El presidente viaja este lunes a Nueva York tras asegurar un préstamos del Tesoro de los EEUU; en paralelo, el dólar cerró con fuertes bajas.
La autoridad monetaria intervino tres días seguidos y ya usó US$1110 millones. A pesar de eso, el dólar subió hoy a un récord de $1.515 para la venta.
La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.
El IPAAT informó que la provincia molió más de 14 millones de toneladas de caña. La campaña de azúcar y alcohol mantiene un crecimiento sostenido.
La autoridad monetaria levantó el límite de u$s36.000 para exportadores de servicios independientes y sumó trabas al acceso al CCL para ejecutivos.
El riesgo país tocó los 1140 puntos y el dólar oficial cerró en $1.475, a solo $5 del techo, marcando su valor más alto desde la salida del cepo.
La divisa oficial quedó a solo $19 del valor máximo fijado por el esquema de bandas de flotación cambiaria, que para este viernes fue de $1472.
Desde el 21 de septiembre y hasta el 29, el espectáculo audiovisual 4D regresa al Parque 9 de julio con funciones gratuitas para todos.
En el feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas y el transporte funcionará con frecuencia de día domingo.
La XXVI edición de la celebración gaucha más grande de la región comenzará este lunes con un acto inaugural en el Monumento Pacto de las Trancas.
En el sorteo del Tuqui 10 de este domingo, dos jugadores de Concepción y San Miguel de Tucumán se repartieron $7.353.933,75 del Seguro Sale.
La Tarjeta Alimentaria Independencia aumenta a $50.000 por familia y beneficiará a más de 100.000 tucumanos y fortaleciendo la seguridad alimentaria.
El informe preliminar de la autopsia de Federico Toledo revela que murió por un golpe recibido en la cabeza. El acusado pasará 90 días en prisión preventiva.