Jaldo: “Necesitamos un gobierno nacional que no piense en endeudarse”

El gobernador advirtió por la suba del dólar, el riesgo país y la caída productiva. Rechazó un nuevo crédito con Estados Unidos en la previa de la reunión entre Milei y Trump.

Economía22 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
730x473_250922121019_37973
Jaldo pide reacción del gobierno nacional y rechaza endeudamiento externo

El gobernador Osvaldo Jaldo habló con dureza sobre la situación económica nacional. En conferencia de prensa cuestionó la escalada del dólar y la suba del riesgo país. También advirtió por la caída de la producción y reclamó que la Casa Rosada actúe de manera urgente para evitar un mayor deterioro.

“Estamos en problemas, no es normal lo que viene ocurriendo”, afirmó Jaldo, al analizar la crisis cambiaria y el aumento de los indicadores financieros. Con un tono crítico, el mandatario insistió en que la gente no puede seguir esperando soluciones. “Ojalá el gobierno nacional arregle las variables macroeconómicas lo antes posible, porque la gente no puede esperar”, agregó.

El gobernador explicó que la administración nacional colocó una banda de precios al dólar, entre $1.000 y $1.400, pero sin éxito. Señaló que cuando la divisa superó esos valores, el Banco Central debió intervenir y perdió reservas. “El dólar sigue subiendo y, a la par, también el riesgo país”, advirtió Jaldo, al remarcar la debilidad de la estrategia oficial.

También analizó el impacto de las tasas de interés, que “superan el 70 u 80 por ciento” y en tarjetas de crédito “llegan al 150 por ciento”. Para Jaldo, las variables macroeconómicas “están desbocadas” y un nuevo préstamo en Estados Unidos no resolvería nada. “Primero, seguimos viviendo de lo prestado. Segundo, seguimos endeudando a la República. Y tercero, esos dólares entrarían por una ventanilla y saldrían por la otra, solo para sostener al dólar”, subrayó.

Con ejemplos concretos, mencionó la suspensión de personal en Scania, despidos en textiles tucumanas, cierres de fábricas en Buenos Aires y problemas en industrias lácteas. “Necesitamos que el gobierno nacional reaccione y reaccione lo antes posible, y que no piense solo en endeudarse”, afirmó el mandatario. También cuestionó los discursos oficiales: “Si tenés equilibrio, si tenés superávit, ¿para qué ir a Estados Unidos de rodillas a pedir plata? Algo no está funcionando o no nos están diciendo la verdad”.

Finalmente, Jaldo aclaró que Tucumán no enfrenta dificultades de financiamiento. Dijo que la provincia garantiza sueldos, salud, educación, seguridad y obra pública con recursos locales. Sin embargo, insistió en que la crisis nacional golpea de lleno. “Aquellos que tienen trabajo ya no llegan a fin de mes, muchos buscan un segundo empleo. Quienes no tienen trabajo, directamente no empiezan el mes”, cerró.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email